«Éxito» y «salto de calidad», así define la alcaldesa la Semana Cidiana

0

Presentación del balance de la Semana Cidiana

Rate this post

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha calificado la Semana Cidiana de este año como «un salto de calidad» respecto a ediciones anteriores, destacando el éxito de la cobertura mediática y la alta asistencia de público a los eventos. Organizada por el Equipo de Gobierno a través de ProBurgos, esta edición ha tenido como objetivo reforzar la marca «Burgos y el Cid», atrayendo tanto a burgaleses como a turistas, especialmente del País Vasco y Madrid, donde se implementaron campañas publicitarias.

Cristina Ayala en la presentación del balance de la Semana Cidiana

A pesar de las predicciones meteorológicas desfavorables, Ayala ha señalado que los resultados fueron «muy positivos, con oportunidades de mejora». La ocupación hotelera alcanzó el 80% el viernes y el 100% el sábado, lo que refleja la afluencia de visitantes. La alcaldesa resaltó que «costaba pasear por algunos puntos de la ciudad» debido a la masiva participación, especialmente en eventos clave como el Desfile con las Tropas del Cid, que reunió a 8.500 personas, y el Desfile Nocturno con Antorchas, con 6.000 asistentes.

Entre los momentos más destacados, Ayala subrayó el éxito de los talleres participativos, los pasacalles, el mercado medieval con 130 puestos, las conferencias, el pregón y los torneos a caballo. La justa en la Llana de Afuera, organizada por la Asociación Burgalesa Amigos del Caballo, fue uno de los eventos más populares, atrayendo a una multitud.

En su intervención, la alcaldesa también puso en valor el esfuerzo realizado en esta edición, destacando que, a diferencia del año pasado, los 200.000 euros del presupuesto se destinaron íntegramente a actividades organizadas por 24 asociaciones locales. Según Ayala, este cambio supuso un impulso importante para la participación y la calidad de los eventos.

Por su parte, Carlos Alonso, portavoz de ProBurgos, ha expresado su satisfacción por la colaboración entre el Ayuntamiento, ProBurgos y las asociaciones locales. «Hemos vuelto del destierro, somos todos un poco más cidianos hoy», señaló emocionado.

Otro de los grandes aciertos de esta Semana Cidiana ha sido la ampliación de los días de celebración, comenzando el 28 de septiembre en el barrio de Cortes. Asimismo, la primera edición del Congreso Internacional sobre la figura del Cid y el «Cantar de Mio Cid» fue todo un éxito, con 136 inscritos y el cartel de «completo» durante sus dos jornadas.

Ayala también quiso destacar la colaboración con la Federación de Hostelería, que creó un menú especial con platos de vaca asada y jabalí a precios asequibles. Aunque la facturación fue algo menor que en años anteriores debido al clima, el presidente de la Federación, Enrique Seco, valoró positivamente el impacto general.

La alcaldesa concluyó señalando que la planificación para la Semana Cidiana del año próximo «ya ha comenzado». El reto es consolidar y mejorar esta cita que, una vez más, ha demostrado el atractivo de la historia del Cid para burgaleses y visitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies