Usos culturales para el “nuevo” Consulado del Mar

Inauguración del Consulado del Mar
El rehabilitado edificio albergará el departamento de Cultura, la Academia de Dibujo y una sala de exposiciones que quiere ser referente.
Una rehabilitación que ha buscado la creación de espacios para la cultura y la eficiencia energética. El Consulado del Mar se convertirá en referente de para exposiciones de los grandes maestros de la pintura burgalesa. Vela Zanetti, Modesto Ciruelos o Luis Sáez. Sus obras se expondrán en la sala de la planta baja, mientras que el departamento de Cultura ocupará la primera planta y la Academia de Dibujo la segunda y tercera.
Para inaugurar este edificio, la primera exposición es una recopilación del proceso de rehabilitación, que ha conseguido el certificado Passive House, o lo que es lo mismo, una gran eficiencia energética que hace que su gasto en energía sea prácticamente nulo. Esto ha sido posible gracias a una inversión de casi 2,3 millones de euros de los que algo más de medio millón han sido aportados a través de los Fondos Next Generation.
En la rehabilitación aparecieron elementos estructurales entre muros, como unas arcadas de la escalera y unas barandillas, que se han recuperado.
El presidente de la Diputación, Borja Suárez, que inauguraba la exposición “El Consulado del Mar, Historia de un edificio (1797-2024)”, dejó claro que el edificio albergará además de la sala de exposiciones, al departamento de Cultura, y la Academia de Dibujo.
El edificio, situado en el corazón del Espolón, fue declarado BIC en 1995.