Miguel Tellado carga contra Sánchez por su gestión en defensa, los pactos con Junts y bloqueo legislativo

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha intensificado sus críticas contra el Gobierno de Pedro Sánchez en varios frentes, cuestionando su gestión en materia de defensa, corrupción, pactos con Junts y el bloqueo legislativo de iniciativas presentadas por el Partido Popular.
En el contexto de una posible reunión de Sánchez con los grupos parlamentarios, excluyendo a Vox, Tellado ha exigido que el Ejecutivo acuda con una propuesta concreta y consensuada en materia de defensa. Ha insistido en que este compromiso no solo debe partir del PSOE, sino también de sus socios de Gobierno, quienes en el pasado se han manifestado en contra del aumento del presupuesto en esta área.
El portavoz popular ha recordado que España adquirió en 2014 el compromiso de incrementar su gasto en defensa hasta el 2 % del PIB, un objetivo ratificado por Pedro Sánchez en la cumbre de la OTAN en Madrid en 2022. En este sentido, ha reprochado la falta de una estrategia clara del Gobierno en esta materia y ha enfatizado que el PP considera esencial cumplir con los compromisos internacionales.
Tellado también se ha pronunciado sobre la controversia generada por un vídeo publicado por el PP, en el que se caricaturizaba a líderes socialistas en una supuesta «isla de las corrupciones», utilizando imágenes de playas de la República Dominicana. Tras la queja formal del Gobierno dominicano, el PP retiró el video y el portavoz ha pedido disculpas públicamente.
No obstante, Tellado ha aprovechado para cargar nuevamente contra el presidente del Gobierno, afirmando que «es Pedro Sánchez quien debería pedir perdón por las tramas de corrupción» que afectan al PSOE, en referencia al caso Koldo, en el que el exministro José Luis Ábalos se encuentra investigado. Además, ha acusado al Gobierno socialista de permitir que diferentes ministerios y gobiernos autonómicos del PSOE se beneficiaran de comisiones ilegales en plena pandemia.
Otro de los puntos centrales de sus críticas ha sido la negociación del Gobierno con Junts en materia migratoria. Según Tellado, este acuerdo es un primer paso hacia la independencia que la formación liderada por Carles Puigdemont busca alcanzar. Ha señalado que muchos militantes socialistas se sienten avergonzados por los pactos que Pedro Sánchez ha cerrado para mantenerse en el poder y ha acusado al Ejecutivo de poner en riesgo la igualdad de los españoles ante la ley.
El portavoz del PP ha asegurado que la razón por la que Sánchez ha accedido a la propuesta de Junts es que «está acorralado por la corrupción» y que su entorno político y familiar está siendo investigado en varios juzgados. «Quería ser presidente para utilizar los medios del Estado para su propia defensa», ha afirmado.
Tellado también ha arremetido contra la presidenta del Congreso, Francina Armengol, a la que ha acusado de hacer «trampas intolerables» para bloquear la tramitación de hasta 21 propuestas legislativas del PP. Entre ellas, ha destacado la ley antiocupación, que fue aprobada en el Senado hace más de un año y que sigue paralizada en el Congreso.
El PP defiende que esta ley es esencial para combatir la ocupación ilegal, ya que permitiría el desalojo de okupas en menos de 24 horas, aumentaría las penas para mafias organizadas y evitaría el empadronamiento de personas que ocupen viviendas de manera ilegal. Además, otorgaría más poder a las comunidades de propietarios para emprender acciones legales contra la ocupación.
Ante este bloqueo, Tellado ha anunciado que su partido presentará una nueva proposición de ley de vivienda y suelo, que incluirá medidas como la garantía de desalojo exprés de okupas, la creación de un seguro de impagos, la facilitación del acceso al suelo público para la construcción de viviendas y la agilización de licencias de obra, estableciendo el silencio administrativo positivo si no se resuelven en tres meses.
Asimismo, el PP plantea rebajas fiscales para fomentar el acceso a la vivienda, como la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al 4 % y deducciones del 15 % en el IRPF para propietarios que alquilen a menores de 40 años. También se proponen ayudas específicas para la compra de vivienda dirigidas a este mismo sector de la población.