Detenida tras agredir a una doctora del Servicio de Urgencias de un hospital en Burgos

La mujer inició una discusión con los sanitarios debido al tiempo de espera, exigiendo elegir al profesional que debía atenderla, y terminó propinando un fuerte manotazo en el pecho a una de las facultativas
Una dotación de la Policía Nacional acudió inmediatamente tras recibir el aviso, procediendo a la detención de la mujer, que está investigada por un presunto delito de Atentado a Funcionario Público
Agentes de la Policía Nacional en Burgos han detenido recientemente a una mujer por agredir a una profesional sanitaria en el servicio de urgencias de un hospital de Burgos.
Según consta en el Atestado Policial, a primeras horas de la tarde, una mujer acudía al servicio de urgencias médicas para ser atendida de unos dolores abdominales. En un momento dado comenzó a quejarse de los tiempos de espera, y exigió que le atendiera un médico en concreto. Al ser informada de que dicho extremo no era posible, continuó vociferando y protestando de forma airada, en actitud amenazante, al tiempo que grababa la situación con su teléfono móvil. Según los sanitarios que avisaron a la Policía, finalmente agredió a la doctora que estaba intentando explicarle el protocolo de atención del propio hospital, propinándole un fuerte manotazo en el pecho.
Tras recibir el comunicado, dos dotaciones uniformadas acudieron al lugar, procediendo a la detención de esta persona y su traslado a dependencias policiales. Acto seguido fue custodiada hasta otro centro de salud, donde fue atendida.
La Policía Nacional recuerda que el Código Penal contempla como delito de atentado “cualquier agresión física o intimidación grave cometida contra el personal sanitario o docente”, persiguiendo por lo tanto las conductas violentas contra dichos profesionales “cuando se hallen en el ejercicio de las funciones propias de sus cargos o con ocasión de ellas”. Para este tipo de actos la ley contempla penas de prisión de entre 6 meses y 3 años, que pueden agravarse en supuestos en que se haga uso de armas u objetos peligrosos o también cuando “el acto de violencia ejecutado resulte potencialmente peligroso para la vida de las personas o pueda causar lesiones graves”.