Abierto el plazo para incorporarse a las ayudas agroambientales convocadas por la Junta para la agricultura ecológica y la apicultura

Ayudas agroambientales convocadas por la Junta
Las solicitudes deberán presentarse en el marco de la Solicitud Única de la PAC 2025, cuyo plazo finaliza el 15 de mayo, con un presupuesto global que llega a los 8,25 millones de euros.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para que los titulares de explotaciones agrarias de Castilla y León puedan solicitar su incorporación a las ayudas agroambientales de agricultura ecológica y apicultura para la mejora de la biodiversidad, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
El director general de Política Agraria Comunitaria, Ángel Gómez, ha dado a conocer los detalles de la convocatoria durante una visita a la explotación ganadera de vacuno ecológico de Mariano Calle Martín, en el Puerto del Tremedal, en el municipio abulense de Solana de Ávila. Una ganadería que, desde 2005, demuestra la viabilidad técnica y económica de este modelo productivo.
Durante la visita, Ángel Gómez ha subrayado que “la agricultura ecológica necesita un respaldo claro por parte de la administración, especialmente en los primeros años, cuando los productores se enfrentan al reto de adaptar sus prácticas agronómicas a este modelo. Con esta convocatoria, reconocemos el valor ambiental de estas prácticas y acompañamos a los nuevos productores en su conversión”.
Presupuesto de 8,25 millones
La convocatoria tiene como objetivo incorporar nuevos compromisos para el período 2025-2029 y está dotada con 8,25 millones de euros: 7,5 millones para agricultura ecológica y 750.000 euros para apicultura.
En el caso de la agricultura ecológica, los importes son más elevados durante los primeros años para facilitar la adaptación del agricultor o ganadero a las nuevas técnicas, y se reducen progresivamente una vez consolidada la práctica, momento en el que “es el valor de la producción ecológica el que debe sostener sus ingresos”, ha afirmado el director general.
Podrán acogerse a estas ayudas tanto quienes hayan finalizado compromisos anteriores en 2024 como los nuevos operadores que se hayan inscrito en el registro de operadores ecológicos antes del 30 de septiembre de 2024. Es la tercera convocatoria dentro del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. Con las dos anteriores se han sumado a los contratos plurianuales 1.361 agricultores con una superficie de 83.084 hectáreas.
Los beneficiarios de la ayuda firman un compromiso por cinco años para la realización de distintas prácticas que favorezcan el medio ambiente, además de comercializar la producción ecológica obtenida.
El importe final de la prima varía si el titular está en conversión, si ha tenido contratos ecológicos anteriores o si toda su explotación es ecológica. De manera orientativa, los importes oscilan entre 132 euros/hectárea de superficies forrajeras a 275 euros/hectárea en un herbáceo de regadío. Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva.
Jóvenes apicultores
En el caso de la ayuda a la apicultura para la mejora de la biodiversidad, ya se han acogido a los compromisos plurianuales de cinco años en anteriores convocatorias 594 apicultores con más de 169.000 colmenas. En la actualidad se han realizado pagos de las anualidades 2023 y 2024 por un importe de 4,8 millones.
La convocatoria está especialmente diseñada para dar cabida a jóvenes apicultores que se han incorporado recientemente a esta actividad. “Queremos que las ayudas agroambientales acompañen el esfuerzo de quienes han apostado por iniciar su carrera profesional en el medio rural”, ha señalado Gómez.
Las solicitudes deberán presentarse en el marco de la Solicitud Única de la PAC 2025, cuyo plazo finaliza el 15 de mayo. Para ello se ha habilitado un modelo de presentación simplificado para que la petición de la ayuda agroambiental tenga el doble efecto de solicitar la incorporación a los contratos plurianuales y de solicitud de pago de la anualidad de la PAC 2025.
Para aquellos que hubiesen presentado su solicitud única PAC 2025 con anterioridad, podrán modificarla entre el 16 y el 31 de mayo con la inclusión de la nueva solicitud, la incorporación de parcelas sobre las que se realizan prácticas de agricultura ecológica, así como la identificación de los asentamientos apícolas.