‘Ciberland’, la experiencia inmersiva sobre los riesgos digitales llega a Burgos

La ciudad de Burgos acogerá del 7 al 10 de mayo en la Plaza de San Juan la exposición itinerante Ciberland, una experiencia inmersiva promovida por la Fundación Mapfre en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos y la Policía Nacional. El objetivo de esta iniciativa es concienciar a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, sobre los peligros ocultos en el mundo digital.
La concejala de Participación Ciudadana, Carolina Álvarez, acompañada por el inspector de Policía Nacional Bernardo Villanueva, ha presentado esta exposición que consta de siete contenedores conectados, a través de los cuales los visitantes podrán conocer de forma sensorial los riesgos asociados a internet y las nuevas tecnologías: desde el ciberacoso y las noticias falsas, hasta el sexting, el phishing, las adicciones digitales y el mal uso de la inteligencia artificial.
El recorrido, que tiene una duración de entre 45 y 50 minutos, está pensado para estimular los sentidos y generar una reflexión crítica sobre los hábitos digitales. La entrada es gratuita y se espera una afluencia cercana a las 4.000 personas. Además de público general, participarán hasta 51 asociaciones locales y grupos escolares, para quienes se ha preparado un itinerario específico.
El inspector Villanueva ha recordado que Ciberland se celebra desde 2022 y que Burgos será la segunda ciudad de Castilla y León en acogerla, tras Valladolid. También llegará próximamente a ciudades como Granada, Oviedo, Badajoz y Toledo.
Los organizadores han habilitado el correo secretariatecnica@ciberlandfm.es para que entidades interesadas puedan coordinar su visita.