El programa CyL Digital triplica el número de centros en el medio rural de Burgos hasta llegar a los 37

CyL Digital en Briviesca
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha entregado ordenadores a 31 de estas sedes
El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, visita el Centro Asociado de Briviesca
La Junta de Castilla y León consolida su apuesta firme por garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la tecnología, llevando la transformación digital a todos los rincones del medio rural. A través del programa CyL Digital, el Gobierno autonómico ha superado con éxito el objetivo marcado para esta legislatura, con 313 centros asociados rurales ya en funcionamiento en las nueve provincias.
Para potenciar la conectividad y la capacitación tecnológica, la Junta ha destinado 2,4 millones de euros en la cesión gratuita de casi 2.000 equipos informáticos a 284 centros, facilitando así el acceso a las herramientas digitales esenciales para la vida diaria y el crecimiento profesional de la población rural.
A esta inversión se suma un plan de formación, respaldado por 11,9 millones de euros de fondos propios y europeos Next Generation EU, que incluye la contratación de 62 formadores presenciales y online. Su labor refuerza la oferta educativa de los centros, orientada a dotar a los ciudadanos de competencias digitales que mejoren su calidad de vida y sus oportunidades laborales.
Durante su visita al Centro Asociado Rural de Briviesca (Burgos), el viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, ha subrayado el impacto de estas políticas en la provincia, donde el número de centros se ha triplicado en esta legislatura, pasando de 13 a 37. «Nuestro objetivo es claro: acercar la mejor tecnología a las personas, vivan donde vivan», ha afirmado, destacando la entrega de 12 nuevos equipos en Briviesca, dentro de los 31 centros beneficiados en la provincia.
En el medio rural, más de 12.000 usuarios ya se han beneficiado de los más de 1.700 talleres presenciales realizados en los centros asociados. El objetivo es triplicar esta cifra y alcanzar los 33.000 usuarios activos en junio de 2026, afianzando Castilla y León como un referente de transformación digital inclusiva.
La formación ofrecida es totalmente gratuita y abarca desde habilidades básicas —como la gestión de citas médicas a través de SACyL Conecta o el uso de aplicaciones bancarias— hasta cursos de vanguardia sobre redes sociales, Inteligencia Artificial y herramientas como ChatGPT, diseñados para impulsar el desarrollo personal, profesional y empresarial de los habitantes del medio rural.
El programa CyL Digital en el medio rural está orientado especialmente a colectivos con mayores barreras de acceso a la Sociedad de la Información: personas mayores, desempleados, personas con discapacidad, inmigrantes, familias, niños en edad escolar, así como autónomos, pequeños empresarios y profesionales del medio rural que encuentran en la tecnología un aliado para su progreso.
Aulas móviles
Esta iniciativa cuenta también con cinco aulas móviles para desplazarse por las nueve provincias de Castilla y León, que contienen todo el equipamiento necesario para el montaje de las aulas que servirán para la formación en competencias básicas digitales, así como de los servicios de instalación, desinstalación y soporte de equipamiento de dichas aulas móviles en las distintas ubicaciones donde se impartirán las formaciones.
Además, hay que sumar otras actuaciones que desde este programa se realizan en el medio rural. Una de ellas son los ‘Demo Days’. Se trata de talleres temáticos exprés, muy prácticos y demostrativos, de dos horas de duración, sobre herramientas digitales que pueden ayudar en el día a día a los ciudadanos.
Se puede consultar la programación e inscribirse en los talleres desde la página web Los interesados pueden apuntarse gratis en la propia web, enviando un WhatsApp o llamando al 900 909 752, o bien por correo electrónico a ayuda@cyldigital.es
Programa CyL Digital
Los Espacios CyL Digital de la Junta de Castilla y León son centros de competencias digitales en las capitales de provincia, donde se imparten actividades de formación presenciales a los ciudadanos, se da soporte y asesoramiento tecnológico y se realizan pruebas de certificación de competencias digitales de los ciudadanos. En la actualidad, hay más de 123.000 usuarios presenciales registrados y más de 64.000 usuarios de teleformación. Desde su inicio, en el Programa CyL Digital se han impartido más de 19.800 actividades presenciales y 2.900 online.
En las zonas rurales hay ya 313 centros asociados al programa CyL Digital, que son aulas informáticas y telecentros gestionados por ayuntamientos y asociaciones, con las que se colabora para impartir formación.