De romería al Santo Cristo de Palacios de Benaver

Romería del Santo Cristo en Palacios de Benaver
El próximo 10 de mayo se darán cita en Palacios de Benaver devotos del Santo Cristo para pedir por los campos, por sus familias y salud.
La historia cuenta que fue un 28 de abril de 1896, cuando el alcalde de Palacios, D. Mauricio, convocó a nueve alcaldes y a los pueblos que representaban, a que se sumaran a una rogativa para pedir al Santo Cristo la bonanza del tiempo, que por aquel entonces «afligía los campos por el temporal tan adverso existente en la época».
La respuesta no se hizo esperar, y desde aquel 28 de abril, los nueve pueblos, con Villarmentero, Tardajos y Rabé, que se han unido hace unos años, siguen venerando y pidiendo al Santo Cristo por los campos, las familias y por todas las intenciones que los romeros llevan en sus corazones.
La Romería del Santo Cristo volverá a congregar en torno al Monasterio Benedictino de San Salvador a cientos de romeros que cada año se acercan a pedir al Santo Cristo por los campos, por sus familias, y salud.
«Óyenos Santo Cristo, óyenos por piedad…» Así comienza el himno que cada año en mayo cantan los fieles que se acerquen a la romería del Cristo de Palacios de Benaver el próximo 10 de mayo.
Custodiado por en el Monasterio Benedictino de San Salvador, la fe que en él tienen las gentes de la comarca hace que cada año lleguen desde Palacios de Benaver, Isar, Villanueva de Argaño, Cañizar, Pedrosa de Río Úrbel, San Pedro Samuel, Las Quintanillas, Santa María Tajadura, Villorejo, Villarmentero, Tardajos y Rabé de las Calzadas.
La procesión con las cruces y los pendones de los nueve municipios, parte de la iglesia parroquial, hasta el Monasterio Benedictino de San Salvador, en el que se encuentra el Cristo románico venerado.
En cuanto a las actividades, a las 11:45h, al toque de campanas, recepción de los pendones de las localidades que participan en la romería acompañados de los Dulzaineros “Los de la Ribera”.
La procesión arranca a las 12:15h de la iglesia parroquial del «Barrio Grande» para llegar al Monasterio de San Salvador, en el «Barrio Chico».
A continuación, Santa Misa en el Convento y veneración de la imagen de Santo Cristo. Acto seguido procesión al pueblo con estandartes.
Tras los actos religiosos, se ofrecerá un vino español.
Puedes adquirir los tiket-pulseras para para disfrutar del vino y los pinchos en tu localidad al precio de 10 euros. Cuando entregues tu tiket, se te entregará la pulsera que te dará acceso a la carpa.