El Ayuntamiento lanza una encuesta para conocer las condiciones de vida de los mayores de Burgos

0
Rate this post

El área de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Burgos ha puesto en marcha una iniciativa para conocer en profundidad la realidad de las personas mayores de 65 años de la ciudad. Así lo ha anunciado este jueves el concejal responsable del área, César Barriada, quien ha detallado que se trata de una encuesta centrada en aspectos sociales, económicos y de salud, con el objetivo de detectar posibles situaciones de dependencia, necesidad de apoyo o soledad.

La consulta está dirigida a una muestra representativa de 800 personas, sobre un total de casi 43.000 mayores que residen en la capital burgalesa. Se podrá realizar tanto a través de la página web del Ayuntamiento como de forma presencial en los nueve Centros de Acción Social (CEAS), ubicados en los distintos barrios: Vadillos, Arlanzón, San Pedro de la Fuente, Río Vena, San Julián, San Pedro y San Felices, Capiscol, Gamonal Antigua y Gamonal Las Torres.

Con esta iniciativa, el Consistorio pretende obtener un diagnóstico preciso que permita diseñar políticas públicas más ajustadas a las necesidades reales de este sector de la población.

Además, desde el área de Comercio, Barriada ha anunciado la celebración de la XXXVI edición de la Feria del Mimbre, que tendrá lugar entre los días 12 y 15 de junio. Un total de 24 casetas ofrecerán productos artesanales derivados del mimbre en horario de mañana (de 11:00 a 14:00) y tarde (de 16:00 a 22:00), fomentando el comercio local y tradicional.

La programación se completa con actividades culturales y gastronómicas. El sábado 14, la jornada se alargará con una discomóvil desde las 22:30 hasta la 01:00, mientras que cada día, de 19:00 a 20:00, habrá bailes regionales a cargo de agrupaciones locales. Además, los asistentes podrán disfrutar de pinchos en las dos barras gestionadas por las peñas Los Julianitos y Los Felices.

Por último, el concejal ha informado sobre la concesión de subvenciones por parte de la Junta de Castilla y León para fomentar la calidad en los mercados de abastos. En este marco, Burgos ha recibido más de 81.000 euros: 40.925 euros para el Mercado Norte Provisional y otros 40.182 euros destinados al mercado del G-9, que permitirán seguir mejorando estas infraestructuras clave para la economía de barrio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies