Veintiún equipos participarán en la próxima edición de la Vuelta a Burgos Femenina

0

Presentación de la Vuelta Ciclista Femenina a Burgos

Rate this post

La Diputación de Burgos ha dado a conocer la edición 2025 de la Vuelta a Burgos Femenina, una prueba clave del circuito internacional UCI Women’s WorldTour. Esta competición se celebrará del 22 al 25 de mayo y contará con la presencia de 21 equipos, entre ellos algunas de las ciclistas más destacadas del panorama mundial, prometiendo emoción en cada una de sus cuatro etapas.

Fiel a su estructura tradicional, la carrera incluirá cuatro jornadas que combinarán tramos llanos, etapas de media montaña y un ascenso final que será crucial para la clasificación general. Según indicó la directora de la prueba, Sonia Martínez, se ha diseñado un recorrido que permitirá brillar a todos los perfiles de corredoras.

La organización ha apostado por rutas variadas, adaptadas tanto para velocistas como para escaladoras, con parajes emblemáticos de la provincia como telón de fondo. Durante la presentación oficial, el presidente de la Diputación, Borja Suárez, destacó la evolución de la carrera, consolidada como un referente del ciclismo femenino y un símbolo de compromiso con la igualdad. La institución destinará 450.000 euros para su desarrollo.

Entre los 21 equipos participantes, 13 pertenecen a la categoría WorldTour, 5 a ProTeam y 3 al nivel continental. En total, 165 corredoras competirán por el codiciado maillot morado, y sus nombres se confirmarán al término de la Vuelta al País Vasco.

El recorrido arrancará el jueves 22 de mayo desde la Catedral de Burgos hasta Poza de la Sal, en homenaje al naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. Serán 125 kilómetros con tres puertos de tercera categoría y un final exigente en el Balcón de la Bureba.

La segunda etapa, el viernes, partirá de Villalba de Duero rumbo a Roa, como homenaje a Juan Martín «El Empecinado». Será una jornada favorable para las velocistas, aunque con un puerto a solo 7 kilómetros de la meta.

El sábado se disputará la tercera etapa, considerada clave para definir a las aspirantes al título. Saldrá de Soncillo, en el Valle de Valdebezana, y finalizará en el Picón Blanco, un ascenso inédito en la edición femenina con 7,8 kilómetros de subida y pendientes del 9%.

El cierre llegará el domingo con una contrarreloj individual de 9,4 kilómetros entre Villasana de Mena y Lezana de Mena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies