La Junta promociona sus albergues juveniles ofreciendo más de 400 estancias gratuitas durante los fines de semana a jóvenes de entre 16 y 30 años

0

Visita al albergue de San Rafael

Rate this post

La vicepresidenta visita el albergue juvenil de San Rafael, desde donde ha anunciado que las plazas se otorgarán en riguroso orden de inscripción para disfrutar de estancias entre el 23 de mayo y el 30 de junio en régimen de alojamiento y desayuno

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha invertido casi 3 millones de euros en la rehabilitación y la adquisición de equipamientos de su Red de Instalaciones, integrada por once albergues y ocho residencias juveniles, entre otras

Los jóvenes de Castilla y León tienen a su disposición, en mitad de imponentes parajes naturales o en pleno centro de ciudades históricas, una red de albergues juveniles con todos los servicios necesarios para poder disfrutar de estos lugares de manera asequible. Unas instalaciones que representan una forma saludable y sostenible de entender el ocio y el turismo.

Por ello, la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha anunciado, en el albergue de San Rafael —Segovia— una gran campaña promocional dirigida a jóvenes de entre 16 y 30 años y que cuenten con el Carné Joven Europeo: la Junta ofrecerá más de 400 estancias gratuitas, de dos noches, en ocho de sus albergues juveniles, en régimen de alojamiento y desayuno, entre el 23 de mayo y el 30 de junio. Las plazas se otorgarán en riguroso orden de inscripción. Los interesados podrán realizar su solicitud, a partir de mañana, a través del correo electrónico albergues.juveniles@jcyl.es, indicando en el asunto ‘Promo finde albergue’, con el nombre del albergue al que desean ir, fechas elegidas y sus datos personales.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades gestiona, a través del Instituto de la Juventud de Castilla y León, once albergues juveniles —además de algunas de las residencias juveniles, que en periodo estival se convierten en albergues de temporada—, los cuales forman parte de la Red de Instalaciones Juveniles de la Comunidad. Una Red que se integra, además, con las ocho residencias juveniles —para estudiantes y trabajadores menores de 30 años—, nueve campamentos, tres casas de Juventud, el Centro de Prevención de Riesgos y una sala de exposiciones.

Los albergues juveniles no son, además, únicamente unas instalaciones destinadas como lugar de paso o de estancia para conocer un determinado lugar de Castilla y León, sino que también se reservan para realizar actividades, ya que, además de ubicarse en entornos especiales, cuentan con amplios espacios y todos los servicios necesarios para acoger a grandes grupos.

Los once albergues de la Junta son: Navarredonda de Gredos y Arturo Duperier en Ávila; Fernán González, Espinosa de los Monteros y Soncillo en Burgos; Villamanín en León; Arbejal y Palencia capital; Diego Torres y Villarroel en la localidad salmantina de Peñaranda de Bracamonte; San Rafael en Segovia y San Martín de Castañeda en Zamora.

En la provincia de Segovia, además del albergue juvenil ubicado en la localidad de San Rafael, en el paraje de la Sierra de Guadarrama, y en el que la vicepresidenta de la Junta ha lanzado la campaña, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades cuenta con el campamento juvenil ‘Alto del León’, en el término municipal de El Espinar, y con la residencia juvenil ‘Emperador Teodosio’, en Segovia capital.

Inversiones en la Red

Con el objetivo de ofrecer unas instalaciones modernas y funcionales, la Junta de Castilla y León se encuentra de manera permanente actualizando estos espacios, por los cuales pasan miles de personas cada año. Concretamente, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha invertido en los últimos tres años 2,9 millones de euros, de los cuales 2,1 han ido destinados a obras y 737.000 euros a equipamientos.

En el caso del citado campamento ‘Alto del León’, se está reformando la cubierta de la casa-albergue por un importe de 84.609 euros, con el objetivo de impermeabilizarla para dotar de una mayor seguridad al inmueble, así como de más confort térmico y acústico.

Una de las mayores inversiones que se está llevando a cabo es la obra de rehabilitación del albergue de San Martín de Castañeda, en Zamora, la cual asciende a más de 1,4 millones de euros con cargo al Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos —Pirep—. Pero también es de gran relevancia la transformación energética que se está acometiendo en el albergue juvenil de Arbejal, en la provincia de Palencia: más de 1,2 millones de euros con cargo al Programa del Fondo de Transición Justa.

Además, la Junta, a través del Proyecto de Residencias Digitales de Castilla y León, se va a instalar la red wifi en las ocho residencias juveniles y en cinco albergues, con el objetivo de mejorar la conectividad de los usuarios, pero también de mejorar la conexión con los sistemas de gestión de los centros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies