Librarte, Feria del Libro de Artista de Castilla y León presenta su novena edición con importantes novedades

0

Librarte, Feria del Libro de Artista de Castilla y León

Rate this post

El monasterio de San Juan acogerá la Feria el 16, 17 y 18 de mayo.

La edición de arte es en la actualidad uno de los campos más ilimitados de la creación actual, un medio de expresión que se convierte por definición propia en un género artístico nuevo e independiente. Por este motivo, y con el ánimo de convertir Burgos en un lugar de encuentro para creadores, público y coleccionistas, el Ayuntamiento de Burgos, la Fundación Castilla y León, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, la Junta de Castilla y León y Acelerador de Artistas, como organizador, plantean la novena edición esta Feria  que pretende mostrar las últimas propuestas del sector dando a conocer nuevos formatos y soportes.

Entre los doce expositores de esta edición encontraremos a entidades como Boom Art Community, que trabaja con artistas latinoamericanos o la Editorial deVeraPress , que pertenece al Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valencia, artistas nacionales y locales como Amaya Barahona, deMayo Cisneros,  Cristina Gamón, Luis Mena o Mía Martí, y como ya viene siendo habitual una gran presencia de artistas internacionales como el mexicano Cristóbal Ascencio, la peruana Sofía Álvarez, Natalia Ferber, con La Florería desde Uruguay, la argentina Marcela Jardón, y la brasileña Alethea Mattos, que representan la pluralidad y riqueza actual del libro de artista y la edición en papel a través de propuestas que abarcan desde el fotolibro a la ilustración expandida, la edición experimental o la publicación híbrida.

Durante esta edición, y gracias al Ayuntamiento de Burgos que la propicia, se podrá visitar los últimos días de la exposición Escribir la historia, Cien kilos de barro propuesta expositiva del artista Alberto Odériz, comisariada por Inés Alonso Jarobo para el Monasterio de San Juan de Burgos. A modo de instalación arqueológica, la muestra explora el origen de la escritura y la transmisión del conocimiento desde una mirada contemporánea, con materiales como la cerámica, el barro o la caligrafía manual. Un trabajo que invita a repensar cómo narramos el pasado desde el presente

La feria se completa con otra interesante exposición llamada Memoria impresa: El museo Patio Herreriano y sus publicaciones donde se podrá ver una selección de ediciones y catálogos del museo Patio Herreriano.

Además, y gracias al apoyo de la Fundación Castilla y León, que patrocina diferentes aspectos de la feria, se consolida un año más el Premio Librarte para los mejores stands a través del establecimiento de una dotación económica de 1300€.

Esta edición cuenta con dos novedades importantes gracias al Instituto Castellano y Leónes de la Lengua y la Junta de Castilla y León, ya que se lanza por primera vez el Programa de Coleccionistas, una iniciativa destinada a fomentar la adquisición de obra y apoyar la profesionalización del sector, y  la puesta en marcha de la primera edición del Premio de Producción de Libro de Artista para artistas de Castilla y León, dotado con 1.800€,  un galardón que será entregado el día 15 de mayo.

El público burgalés podrá participar en las diferentes actividades que propone la Feria y que están patrocinadas por el Ayuntamiento: el taller para adultos La mentira como medio, de 3 horas de duración, impartido por el artista burgalés Gigi Ei, el sábado 17 de mayo de 17:30 a 20:30 h, y el Taller de libro de artista para niños y niñas, que llevará a cabo Verónica Alcácer del Río, La Niña Vero, el sábado 17 y el domingo 18 a las 12:00 h. El cupo es limitado para ambos talleres y la inscripción se podrá hacer con antelación en la dirección web info@ferialibrarte.com.

Durante los tres días que dura la feria, los visitantes podrán consultar, conocer y adquirir obras de arte de los diferentes expositores entre los que se encuentran galerías, editoriales y artistas. A lo largo de la Feria, los doce expositores mostrarán una síntesis de lo mejor de la edición experimental del momento: fotolibros, obra gráfica, libro objeto, edición fotográfica, ilustración, revistas experimentales, impresiones digitales, publicaciones híbridas y objetos de arte.

Monasterio de San Juan,

Plaza de San Juan s/n.

Burgos

Viernes: de 13:00h a 14:00h y de 17:00 h a 21:00 h

Sábado de 11:00h a 14:00h y de  17:00 h a 21:00 h

Domingo de 11:00h a 14:00h

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies