La nueva edición de la Vuelta a Burgos femenina reedita la sintonía y colaboración entre administraciones

Reunión vuelta ciclista femenina
La Subdelegación del Gobierno ha acogido la reunión del operativo de seguridad de la X edición de la Vuelta a Burgos femenina en la que han participado, entre otros, los responsables de la Diputación Provincial -como entidad organizadora de la prueba deportiva-, Junta de Castilla y León, mandos de la Guardia Civil, Dirección General de Tráfico, y ayuntamientos de las localidades por las que atraviesa.
El subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, ha destacado que esta competición contribuye a consolidar el deporte femenino. “Como en cada antesala de la prueba es importante que todas las administraciones estemos detrás del deporte femenino, sabiendo que las corredoras que participan en esta prueba pueden ser referentes para niñas y adolescentes que encuentran en estas deportistas su modelo”, sostiene. En paralelo, De la Fuente celebra que esta prestigiosa se vaya afianzando cada vez más en el calendario internacional y se convierta un año más en un “la mejor de las promociones para un territorio lleno de contrastes como la provincia de Burgos”.
En cuanto al operativo, en el transcurso del encuentro se ha analizado cada una de las cuatro etapas, que se desarrollarán del 22 al 25 de mayo, para prever las incidencias que puedan surgir. Dentro del amplio dispositivo se movilizará diariamente una media de más de 60 agentes, que estarán apoyados, en ciertas etapas, por la utilización de helicópteros, tanto de la Guardia Civil como de la Dirección General de Tráfico. El despliegue se completa con las policías locales de los distintos ayuntamientos, protección civil y voluntarios.
Por ello, De la Fuente, recalcó que de nuevo “colaboramos todas las administraciones para que este evento se desarrolle con la máximo normalidad y con todas las garantías para participantes y asistentes”. De hecho, entiende que la colaboración que cada año se forja entre administraciones para la organización y desarrollo de estas actividades tiene como resultado “poder anticiparse a los problemas y conocer al detalle cada una de las etapas y sus posibles necesidades”.