‘Las matemáticas del Gótico’ protagonizan la segunda cita del VI ciclo de conferencias ‘Tesoros Matemáticos en la Catedral de Burgos’

0

Matemáticas en la Catedral

Rate this post

La propuesta del martes 20 de mayo versará sobre ‘Las matemáticas del gótico: arcos, arbotantes, rosetones y bóvedas de crucería’

La cita se desarrollará, a partir de las 20.15 h en la Capilla de los Condestables de la Catedral de Burgos. ‘

 Las invitaciones se recogerán este año, en la Sala Beato Valentín Palencia desde el día antes de la celebración de cada cita desde las 10.00 a 19.00 horas

 Los encuentros en la Catedral podrán seguirse en directo vía streaming a través del canal de YouTobe de Fundacion Circulo Burgos

Fundación Círculo y la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática ‘Miguel de Guzmán’ en colaboración con el Cabildo de la Catedral de Burgos, continúan con el VI ciclo de conferencias ‘Tesoros Matemáticos en la Catedral de Burgos’. Una iniciativa nacida en 2019 y que se ha consolidado en el tiempo gracias al éxito cosechado y el respaldo del público. En esta edición el ciclo de conferencias se desarrollará bajo el título ‘Matemáticas, proceso de creación y estilos en la Catedral’.

El martes 20 de mayo tendrá lugar la segunda ponencia del VI Ciclo de Conferencias bajo el título ‘Las matemáticas del gótico: arcos, arbotantes, rosetones y bóvedas de crucería’ a cargo de Constantino de la Fuente Martínez y Juan Jesús García Velasco, coordinadores del proyecto ‘Matemáticas en la Catedral de Burgos’. Doctor y Licenciado en Matemáticas, respectivamente. Ambos son coordinadores del proyecto ‘Tesoros matemáticos de la Catedral de Burgos’ y miembros del equipo de autores de los libros Matemáticas en la Catedral de Burgos (2009) y Tesoros matemáticos de la Catedral de Burgos (2021). Forman parte del comité científico de la Exposición De la Geometría a la piedra (abril- junio de 2025, en la Sala Valentín Palencia de la Catedral de Burgos)

La última cita tendrá lugar el martes 27 de mayo, bajo el título ‘Dimensión, espacio y geometría. Renacimiento matemático en la catedral de Burgos’ a cargo de Francisco Martín Casalderrey, que cuenta con un dilatado curriculum. Catedrático de Matemáticas en el IES Juan de la Cierva (Madrid). Matemático por la Universidad de Zaragoza y Catedrático de Matemáticas de Secundaria. Historiador del Arte y Máster en Arte de la Edad Moderna por la Universidad Autónoma de Madrid. Experto Universitario en Tecnologías Avanzadas para la gestión y documentación del Patrimonio Cultural por la UNED. Director de la Revista Suma. Autor de un centenar de publicaciones sobre matemáticas, enseñanza de las matemáticas, así como sobre historia de la ciencia, arte y matemáticas.

Una ponencia que estará moderada por Ana María Pontón Oca, profesora de Matemáticas de Secundaria en el Instituto Conde Diego Porcelos.

Las invitaciones se podrán recoger el día anterior en la Sala Beato Valentín Palencia desde el día antes de la celebración de cada cita desde las 10.00 a 19.00 horas.

Los encuentros en la Catedral podrán seguirse en directo vía streaming a través del canal de YouTube https-//www voutube com/c/fundacionca¡acirculo de la Fundación Círculo Burgos  Lugar donde permanecerá alojados para su posterior visionado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies