El PP de Burgos destaca el “avance educativo” en Castilla y León durante el curso 2024/2025

0

Emilio Berzosa, Inma Ranedo y Lorena de la Fuente

Rate this post

Los procuradores del Partido Popular por Burgos han realizado un balance “muy positivo” del curso escolar 2024/2025 en Castilla y León, subrayando avances tanto en cobertura educativa como en mejora de condiciones laborales para el profesorado.

Durante su intervención, la procuradora Inmaculada Ranedo ha puesto en valor el crecimiento del sistema educativo, que ha superado los 400.000 alumnos matriculados en enseñanzas generales. Paralelamente, la plantilla docente también ha aumentado hasta alcanzar casi 36.000 profesionales, gracias a la incorporación de 359 nuevos profesores.

Entre las medidas más significativas, Ranedo ha destacado la gratuidad total del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), de la que ya se benefician más de 22.000 familias. Esta política, según ha dicho, supone un ahorro estimado de 2.000 euros por alumno y curso.

Otro de los puntos fuertes ha sido la apuesta por la equidad educativa, con casi el 50% del alumnado recibiendo libros de texto gratuitos. También se han ampliado las becas para estudios postobligatorios, incluyendo nuevas ayudas basadas en el rendimiento académico y apoyo a los cursos preparatorios de acceso a niveles superiores.

En lo relativo al medio rural, el PP ha resaltado la consolidación del Programa de Actividades Extraescolares, que ya cubre toda la Primaria y la ESO en zonas rurales, alcanzando a más de 17.500 estudiantes.

Ranedo también ha puesto énfasis en la mejora de las condiciones laborales del profesorado, con avances en la carrera profesional, incrementos salariales, reducción de ratios y del horario lectivo, lo que repercute en una mayor calidad educativa. “El compromiso con la formación docente también es firme”, ha añadido, citando que los profesores en Castilla y León realizan una media de 77 horas anuales de formación, casi el doble que la media nacional.

Además, la Formación Profesional ha mantenido su papel clave como vía de inserción laboral. “9 de cada 10 titulados de FP encuentran empleo en menos de un año”, ha afirmado, subrayando el impacto directo en el desarrollo económico de la comunidad.

No obstante, Ranedo también ha señalado obstáculos derivados de normativas estatales que, a su juicio, “han incrementado de forma notable la carga burocrática en los centros educativos”, lo que limita la capacidad de los docentes para centrarse en la labor pedagógica.

Desde el PP burgalés consideran que Castilla y León sigue marcando un rumbo de estabilidad, compromiso con la educación pública y cercanía con las familias, consolidando el sistema educativo autonómico como uno de los mejor valorados a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies