El Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad llega a más de 15.000 alumnos en la provincia

Reunión balance Plan Director
El subdelegado del Gobierno agradece la implicación de todos los actores que convierten el Plan Director en la mejor herramienta para la prevención y sensibilización ante la delincuencia
Este curso se ha incorporado por primera vez formación básica en materia de Protección Civil impartida por agrupaciones de voluntarios a casi 1.700 alumnos de 19 centros
El Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad ha llegado a más de 15.000 alumnos de la provincia de Burgos a través de las distintas actividades desarrolladas por los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil en centros educativos durante el curso escolar 2024-2025.
Así se ha puesto de manifiesto en la reunión de la mesa de evaluación que se ha celebrado esta mañana en la Subdelegación de Gobierno para hacer balance de las actuaciones implementadas. Al encuentro ha asistido el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, la jefa de la Unidad de Violencia y coordinadora del Plan Director, Begoña Fernández, el jefe de la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno, Javier Domingo; el coordinador del Plan Director de la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León, César Santa Catalina; el Comisario Jefe Provincial Operativo de la Comisaría Provincial de Burgos, Benito Martínez; el capitán de la Guardia Civil, Ángel Lobo, y los guardias civiles María Bolado y Jesús María Alonso.
El objetivo principal del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los centros educativos y sus entornos es responder a las cuestiones relacionadas con la seguridad de los menores en los colegios, así como mejorar el conocimiento de los recursos policiales disponibles para la prevención de la delincuencia y la protección de las víctimas.
Como principal novedad, este curso casi 1.700 alumnos de 19 centros educativos (once de Burgos y ocho de la provincia) han recibido unas indicaciones básicas en materia de Protección Civil gracias a la colaboración de voluntarios de las distintas agrupaciones. En concreto, se han efectuado 15 charlas sobre incendios, tres sobre inundaciones y una sobre terremotos.
En este encuentro, el subdelegado ha agradecido el compromiso y la implicación de los agentes que hacen posible este trabajo: directores, profesorado, equipos de orientación, ampas, familias y agentes policiales. “Entre todos hacen que el Plan Director sea mucho más que un conjunto de charlas, es la mejor herramienta de cara a la prevención de delitos por lo que es fundamental concienciar a los jóvenes contra el acoso y la discriminación y en la prevención de la delincuencia”, ha señalado De la Fuente
En total, han sido 104 los centros educativos de la provincia que han participado en este programa dirigido a la Convivencia y Mejora de la Seguridad y que coordina la Subdelegación del Gobierno en Burgos, a través del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil en colaboración con la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Castilla y León.
Este curso escolar se ha cerrado con un total de 638 charlas dirigidas a 15.255 estudiantes, 107 reuniones con personal docente y 21 encuentros con AMPAS. Se llevaron a cabo también 46 actividades complementarias como jornadas de puertas abiertas, exhibiciones o visitas, entre otras.
Por otra parte, durante este periodo, los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil de la provincia de Burgos también han realizado un total de 224 vigilancias en los ambientes educativos bajo el Plan Director.