XII Representación de «El Conde Fernán González»

0

Presentación de la XII Representación de "El Conde Fernán González"

Rate this post

Los próximos 18 y 19 de julio Lara de los Infantes acoge la representación de «El Conde Fernán González», de Lope de Vega. Lara de los Infantes es un lugar fundamental en la historia de Castilla y que fue la cuna donde nació el protagonista de esta obra.

Este año, como en las ediciones anteriores, la obra que no solo celebra la leyenda del Conde, sino que también ofrece una visión más profunda de su figura histórica y los eventos que marcaron su vida y su época. Este año se celebra por tercera vez en Lara de los Infantes. Como siempre bajo la dirección de Ernesto Pérez Calvo, un gran conocedor de la historia medieval y del teatro, que ha sabido transformar la historia del Conde Fernán González en un espectáculo vibrante, lleno de emoción y de complejidad histórica. Son más de 70 las personas que participan en esta obra.

El Conde Fernán González fue, sin duda, un estratega excepcional que entendió el arte de la diplomacia y la unidad. Su habilidad para unir los diversos condados que componían la Vieja Castilla fue clave para consolidar lo que hoy conocemos como el Reino de Castilla.

La obra también aborda las constantes trifulcas entre los reinos vecinos, especialmente Navarra y León, con los que el Condado de Castilla estuvo en conflicto a lo largo de los años. Estas tensiones y disputas por el poder fueron parte esencial de la lucha de Fernán González por la autonomía y el respeto de su territorio. Sin embargo, más allá de las batallas, la obra resalta cómo Fernán González fue capaz de maniobrar, de enfrentarse a sus enemigos tanto en el campo de batalla como en las cortes, utilizando no solo su espada, sino también su inteligencia y astucia política. Es un hombre que no solo luchaba por la dignidad de su tierra, sino que también sabía cuándo aliarse y cómo negociar con los reinos que lo rodeaban, siempre en pro del bienestar de su gente y la estabilidad de sus tierras.

Este aspecto de su personalidad es clave para entender su relevancia histórica. La obra no solo celebra sus batallas, sino que también muestra su capacidad para unir a los diferentes condados que formaban la Castilla medieval, lo que hizo de él un pionero en la construcción de lo que más tarde sería el Reino de Castilla. Su liderazgo fue el resultado de un equilibrio entre la fuerza de las armas y la habilidad para gestionar alianzas y acuerdos, un talento que permitió a sus descendientes heredar un territorio unido y fuerte.

Quiero destacar también que esta representación no solo es un homenaje a la figura del Conde, sino también a la comunidad de Tierra de Lara. Este proyecto cuenta con la participación de más de 30 actores y con la colaboración del grupo de danzas de Tierra de Lara, quienes aportan un toque de autenticidad y tradición a la obra. En total, son más de 70 personas las que hacen posible que esta representación sea una realidad.

El grupo de teatro, nacido en 2010, está compuesto por vecinos de diferentes pueblos de Tierra de Lara, lo que le da una dimensión aún más especial a la obra. Este proyecto refleja la unión y el esfuerzo de una comarca que, a través de su teatro, pone en valor no solo la figura del Conde Fernán González, sino también los lugares históricos que marcaron su vida, como el Monasterio de San Pedro de Arlanza, donde se mandó enterrar y que ha sido el emplazamiento donde durante 9 ediciones se ha representado la obra, y por otro lado el Castillo de Lara.

El lugar actual de la representación no podía ser más adecuado. Lara de los Infantes, con sus vistas privilegiadas a las ruinas del castillo se convierte en el escenario perfecto para revivir su historia.

Para facilitar acudir a la representación desde la organización se va a fletar sendos autobuses desde Burgos.

Además, haciendo buena gala de su generosidad el Buen Conde invita a los menores de 14 años a acudir de una forma gratuita a disfrutar de la obra, fomentando de esta manera las artes y la cultura entre los más jóvenes y así también se sumerjan en la historia de nuestra tierra y conozcan a un personaje clave en la castilla Condal.

Toda la información, de horarios. Puntos de venta y cualquier otra consulta se puede consultar en la página web www.tierradelara.es

Podrás revivir la historia de uno de los personajes más relevantes de nuestra tierra. Un hombre que, con astucia, valentía y visión, logró poner las bases de lo que sería a futuro el Reino de Castilla. Una historia que se cuenta a través del teatro que, con la dirección de Ernesto Pérez Calvo y música de Espliego, no solo se acerca a la leyenda, sino que también nos dará unas valiosas pinceladas sobre su historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies