Borja Suárez confía en que la Vuelta a Burgos alcance el estatus World Tour en los próximos años

Presentación de la Vuelta Ciclista a Burgos
El presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, ha reiterado este miércoles su convencimiento de que la Vuelta a Burgos masculina puede incorporarse al calendario World Tour en una de sus próximas ediciones, concretamente en 2026 o 2027. Tras quedarse a las puertas en convocatorias anteriores, la institución provincial ha decidido reforzar su apuesta por la prueba con un incremento presupuestario de 100.000 euros, alcanzando este año una inversión total de 900.000 euros.

«Estamos muy cerca de conseguirlo», ha señalado Suárez, quien ha asegurado que están trabajando para que la ronda burgalesa cumpla con todos los estándares de calidad exigidos por la UCI. “Lograrlo nos equipararía a vueltas de otros países y pondría a la provincia en el mayor nivel de eventos deportivos”, ha manifestado. Para ello, ha insistido en que es esencial mantener el nivel organizativo que ha caracterizado a la Vuelta en los últimos años: «La prueba tiene que estar dentro del calendario World Tour y para conseguirlo debemos seguir organizándola con los mismos estándares de calidad que en ediciones anteriores».
La edición de 2025 contará con un recorrido de 852 kilómetros repartidos en cinco etapas, atravesando gran parte de la provincia y poniendo en valor tanto su diversidad paisajística como su patrimonio histórico. El trazado incluye 14 puertos de montaña, de los cuales uno está catalogado como de categoría especial y otros tres como de primera categoría. Como principal novedad se incorpora el Puerto de Orduña, que se asciende por primera vez en esta carrera y que promete ser uno de los momentos más exigentes y espectaculares del recorrido.
Además, esta edición contará con tres salidas y tres metas inéditas, lo que permitirá mostrar nuevos enclaves de la provincia ante una audiencia internacional. La Vuelta sigue reforzando así su papel como herramienta de promoción turística y deportiva.
En cuanto a la participación, se han confirmado 19 equipos, lo que garantiza una alta competitividad. Entre ellos se encuentran 10 escuadras World Tour, 8 ProTeams y 1 equipo continental, completando un pelotón de primer nivel en el que figuran corredores que han sido protagonistas en grandes vueltas.
Cinco etapas recorriendo la provincia