Dos burgaleses culminan la primera etapa de Ruta Inti tras recorrer los Andes durante diez días

0

Ruta Inti

Rate this post

Están participando gracias a la beca otorgada por el Ayuntamiento de Burgos Perú es el destino de la undécima expedición del programa de viajes de aventura, intercambio cultural e inmersión social referente en España

La expedición se dirige ahora a la Amazonía peruana para encarar su segunda etapa

Ruta Inti

La aventura llega a su ecuador. Ruta Inti, el programa de viajes de aventura, intercambio cultural e inmersión social referente en España, que actualmente se encuentra inmerso en su undécima edición, ha culminado su primera etapa tras recorrer Los Andes peruanos durante diez días.

Entre los casi 200 expedicionarios (la edición más multitudinaria hasta la fecha) se encuentran dos jóvenes burgaleses, que están participando gracias a la beca otorgada por el Ayuntamiento de Burgos.

La expedición partió en Cusco, la ciudad que fue ombligo del mundo para la civilización inca. Los ruteros visitaron los sitios arqueológicos de Sacsayhuaman, Ollantaytambo y Pisac. A los pocos días, todos los expedicionarios realizaron la caminata hacia las inmediaciones de Machu Picchu, donde acamparon. Desde allí, visitaron la ciudad inca, declarada maravilla del mundo por la UNESCO. Para terminar esta primera etapa, la expedición se enfrentó al reto físico más duro: el trekking a Choquequirao, una caminata de cinco días por las alturas andinas hacia el sitio arqueológico incaico.

Ruta Inti

Ahora, Ruta Inti se dirige a su segunda etapa, que se desarrollará en la Amazonía peruana, en torno a la ciudad de Iquitos. En esta región, los ruteros navegarán por el río marañón y convivirán con comunidades indígenas en la vastedad del Amazonas. “Es un privilegio llevar a este grupo de jóvenes tan entusiasmados y con tanta ilusión a vivir esta aventura”, declara Fernando Enríquez, director de Ruta Inti.

Ese espíritu transformador no se limita al recorrido. Durante toda la campaña, Ruta Inti desarrolla lo que define como una “universidad itinerante” con el objetivo de fomentar el aprendizaje colectivo a través de la experiencia directa.

El programa académico se compone de ponencias, talleres y mesas redondas centradas en áreas como la biología, la historia, la antropología o la música. Además, incluye una formación específica sobre los Objetos de Desarrollo Sostenible.

El equipo de organización está conformado por profesionales de múltiples áreas como medicina, gastronomía, ciencias internacionales, política, arte y comunicación. A lo largo de esta década, Ruta Inti ha llevado a más de mil jóvenes de una veintena de nacionalidades a recorrer más de diez países, promoviendo una forma de viajar consciente, sostenible y responsable con los entornos y las comunidades, en pleno contacto con la naturaleza y en un campamento itinerante.

Ruta Inti busca colaboradores

A pesar de no contar con financiación externa estable, Ruta Inti lleva más de diez años organizando expediciones educativas de forma ininterrumpida. Su propuesta, centrada en el desarrollo integral de la juventud, ha sido reconocida internacionalmente: en 2020, fue seleccionada como representante nacional ante el Parlamento Europeo para los Premios Carlomagno de la Juventud.

En estos años, la asociación ha logrado establecer alianzas claves con entidades como la Diputación y el Ayuntamiento de Albacete, el Carné joven de Navarra y Aragón, La Junta de Comunidades y la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad del País Vasco, los ayuntamientos de Burgos y Pamplona, y la Sociedad Geográfica Española. Estas colaboraciones se traducen principalmente en becas de participación para jóvenes de distintos territorios.

Actualmente, Ruta Inti busca nuevos patrocinadores y colaboradores que quieran sumarse al proyecto y ayudar a que más jóvenes tengan acceso a esta experiencia transformadora. El objetivo es asegurar la viabilidad financiera del programa y ampliar su alcance a personas de todos los orígenes sociales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies