El GEOFest acoge el estreno a nivel nacional del musical ‘Notre Dame de París’ en La Dama de las Loras de Fuenteodra

NOTRE DAME DE PARÍS
Esta nueva adaptación de la inmortal obra de Víctor Hugo se representará por primera vez en el emblemático templo gótico burgalés en formato de concierto dramatizado
Producido por Evita Produce, el concierto dramatizado cuenta con libreto y dirección de Eva Manjón, música original, letras y dirección de orquesta de Juanjo Molina, y Diseño de Vestuario de Clara Bilbao
17 artistas, entre ellos varios músicos burgaleses y actores como Adrián Salzedo, protagonista de la nueva superproducción ‘Los Miserables’ en Madrid, llevarán el espectáculo a escena
Este sábado, 9 de agosto, a las 20 horas, la iglesia de San Lorenzo Mártir de Fuenteodra, popularmente conocida como La Dama de las Loras, acogerá el estreno del musical Notre Dame de París, una adaptación inédita de la productora burgalesa Evita Produce con la que el público podrá disfrutar de la música en directo, de un elenco estelar y de una dirección artística que funde el teatro musical, con el patrimonio y la naturaleza. Las entradas, al precio de 12€ para los adultos y 6€ para los menores, ya se pueden adquirir de manera anticipada a través del teléfono 616 201 542.
Esta función única, basada en la inmortal novela de Víctor Hugo, es una adaptación con libreto y dirección de la artista burgalesa Eva Manjón, música original, letras y dirección de orquesta de Juanjo Molina, y diseño de vestuario a cargo de la tres veces ganadora del Goya a Mejor Vestuario, Clara Bilbao. “La orquesta cuenta con músicos profesionales burgaleses, como la pianista Natalia González, el contrabajista Joaquín García, Sofía Zumel en el violoncelo o la violinista japonesa residente en Burgos, Kyoko Higashioji. Completan la formación Fernando Cañego a la guitarra y Juan Gabriel Amores en la percusión”, explica Manjón.
En cuanto al reparto estará formado por intérpretes de primer nivel, muchos de ellos protagonistas de los grandes títulos del teatro musical en la Gran Vía de Madrid. Así, Álvaro Puertas (Aladdín, Nine, El Médico)
será Claude Frollo; Carmen Raigón (El Novio de España) hará de Esmeralda; Dídac Flores (Asesinato para dos, Tuelf Points, Fama) interpretará a Quasimodo; Antonio Albella (Los Titanes, Galdós en los infiernos, Hadas el Musical) dará vida a Víctor Hugo, narrador de la obra; Adrián Salzedo (Los Miserables, El Médico, Malinche, Para la Libertad) será el Capitán Phebo; Antonio M. (Los Chicos del Coro, El Médico) interpretará a Clopín; Guillermo Arenas (The Book of Mormon, La Joven Compañía de Teatro Musical, Christmas Dreams) será el poeta Gringoire; y Lorena Joaquín (Los Miserables, La Bella y la Bestia, 33 El Musical), Lucía Madrigal (La Jaula de las Locas, Historia de España en 70 minutos, Hadas el Musical) y Ñito Sánchez (Superthings) formarán parte del ensamble.
ESPACIO CULTURAL SINGULAR
En total, 17 artistas llevarán a escena en un entorno único un espectáculo de dramaturgia musical inmersiva que no dejará indiferente a nadie y que, un fin de semana más, llevará la mejor cultura hasta uno de los muchos pueblos que forman parte del Geoparque Las Loras, y más concretamente, a uno de sus lugares patrimoniales más emblemáticos.
Y es que, el espacio donde se representará Notre Dame de París, La Dama de las Loras, es una antigua iglesia gótica rehabilitada gracias a la intervención de Hispania Nostra y a las ayudas para la recuperación y el mantenimiento del patrimonio de la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Asociación Cultural Manapites, que en el año 2020, gracias a la iniciativa de su presidente, Javier Maisterra, comenzó las actuaciones para evitar la desaparición del templo.Convertida hoy en espacio cultural singular, la bella iglesia de San Lorenzo es la sede del GEOFest y será el escenario de este espectáculo excepcional que rinde homenaje a la esencia de Notre Dame y del arte gótico desde un lugar cargado de historia y espiritualidad.
ÉXITO DE PÚBLICO
Con la actuación de este sábado, el GEOFest alcanzará el ecuador de una segunda edición que, al igual que la primera, está siendo todo un éxito de público. Helecha de Valdivia, San Martín de Humada y Quintanas de Valdelucio son las localidades por las que ya ha pasado el festival y en las que casi 600 personas se han dado cita para disfrutar de la música, el teatro y el circo. Fuenteodra, Fuenteurbel, Mave, Escalada y Sargentes de la Lora son las siguientes paradas de un evento que culminará el 30 de agosto de la mano de Rafael Álvarez El Brujo, sin olvidar la propuesta especial GEOFest Manta, que tendrá lugar el 12 de octubre, en Fuenteodra, sede del festival.
PROGRAMACIÓN II GEOFEST
Sábado 19 de julio
. Por la gracia. Impromadrid. Iglesia de San Pantaleón. Helecha de Valdivia. 20 horas.
Sábado 26 de julio
. Soprano y guitarra clásica. Alba Roben y Raquel del Pino. Iglesia de San Miguel. San Martín de Humada. 20 horas.
Sábado 2 de agosto
. De algodón y caucho. Cía Mala Brigo. Exteriores de la iglesia de Santa Leocadia. Quintanas de Valdelucio. 12 horas.
Cantautor
. Carlos Bueso. Iglesia de Santa Leocadia. Quintanas de Valdelucio. 20 horas
Sábado 9 de agosto
. Notre Dame de París. Dramaturgia musical inmersiva. Iglesia de San Lorenzo La Dama de las Loras. Fuenteodra. 20 horas
Viernes 15 de agosto
. Concierto de música folk tradicional. Piri Piri Folk y Dúo entre dos mares. Iglesia de Santa María la Mayor. Fuenturbel. 20 horas.
Sábado 16 de agosto
. Tributo a la música de cine. Magic and Mystery Orchestra. Iglesia de Santa María. Mave. 20 horas
Sábado 23 de agosto
. Concierto. Neonymus. Iglesia de Santa María La Mayor. Escalada. 20 horas.
Sábado 30 de agosto
. El viaje del monstruo fiero. El Brujo. Iglesia de Santa María La Mayor. Sargentes de la Lora. 20 horas.
Domingo 12 de octubre
. Ellas mienten como mienten los boleros. Inés León. Iglesia de San Lorenzo La dama de las Loras. Fuenteodra. 12 horas