La Junta incorpora 4 municipios burgaleses más al programa Rehabitare de rehabilitación de viviendas para alquiler social, con una inversión de más de 400.000 euros

Firma de los nuevos municipios del proyecto Rehabitare
Suárez-Quiñones ha firmado protocolos con los ayuntamientos de Royuela de Río Franco, Villaverde del Monte, Milagros y Hortigüela al programa de rehabilitación de viviendas para alquiler social
Tras la firma se ha visitado la vivienda perteneciente al programa ‘Rehabitare’ de Rubena, en Burgos, en la se ha invertido más de 50.000 euros
Las actuaciones en parque público en alquiler social que desarrolla la Junta permitirá pasar de las actuales 364 viviendas del parque público a las 746 viviendas, lo que supone incorporar 382 viviendas
El Programa Rehabitare tiene como objetivo incrementar el parque público de alquiler social de la Comunidad y fijar población en el medio rural, a través de la recuperación de inmuebles en desuso que sean de titularidad municipal. Su finalidad prioritaria es atender las necesidades habitacionales de los colectivos de especial protección, particularmente de los jóvenes.
Esta iniciativa permite recuperar edificios que puedan ser destinados al alquiler social, de manera que se consigue optimizar los recursos municipales, restaurar inmuebles valiosos patrimonialmente, revitalizar los espacios tradicionales del entramado urbano municipal y, sobre todo, fijar población en el medio rural con la puesta a disposición de las viviendas rehabilitadas, en régimen de alquiler social, en favor de los colectivos más vulnerables.
Además, también se configura como un instrumento de reactivación económica y de creación de empleo en el medio rural, gracias a la implicación de las empresas locales en las obras de rehabilitación que se acometan a su amparo.
Las viviendas rehabilitadas hasta la fecha en la provincia de Burgos han sido 64 y la previsión hasta finalizar la legislatura es rehabilitar 7 nuevas viviendas, por lo que el mandato terminará con 71 viviendas incorporadas al parque público de alquiler, con una inversión de 4,8 millones.
Colaboración de obispados y diputaciones
Rehabitare es fruto de la colaboración entre administraciones y entidades. Cabe recordar que en 2018 varios obispados de la Comunidad se adhirieron al programa firmando protocolos de colaboración con la Junta de Castilla y León para la rehabilitación de casas rectorales con la finalidad de dedicarlas al alquiler social. Concretamente firmaron las diócesis y archidiócesis de Ávila, Burgos, León, Astorga, Palencia, Ciudad Rodrigo, Salamanca, Segovia, Zamora y Valladolid. Hasta el momento se han rehabilitado ya 35 viviendas con un presupuesto de más de 1.8 millones.
Además, en julio de 2020 se firmaron los protocolos de colaboración entre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y los presidentes de las nueve diputaciones de la Comunidad, con la misma finalidad y el reto de ampliar la oferta pública de alquiler social en el medio rural.
Posteriormente, se firmaron los convenios Rehabitare 2021-2024 entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y las nueve diputaciones, estableciéndose una financiación que alcanza los 4.264.000 euros, aportada al 50 % por cada una de las administraciones, para la rehabilitación de 82 viviendas.
Finalizadas las actuaciones de estos convenios y ante el éxito obtenido, ambas instituciones pusieron de manifiesto la necesidad de realizar un nuevo convenio 2024-2027 para llevar a cabo 88 actuaciones por un montante de 9.152.000 euros, firmándose el pasado 30 de septiembre de 2024 en Palencia el protocolo entre las 9 instituciones provinciales y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. En la actualidad se están tramitando los convenios a firmar entre los presidentes de las diputaciones provinciales y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. La diputación de Burgos aportará con este nuevo convenio cerca de 146.000 euros, cuantía que será igualmente aportada por la Junta de Castilla y León.
Balance en la Comunidad
Las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha en la Comunidad son 635, de las cuales 473 corresponden a la Junta de Castilla y León, 35 al protocolo Junta-Obispado y 127 al convenio Junta-Diputación, con una inversión total de 38,63 millones.
La previsión hasta final de la legislatura es rehabilitar otras 59 nuevas viviendas con una inversión de 5,71 millones, con el objetivo de terminar el mandato con 694 viviendas incorporadas al parque público de alquiler, con una inversión de 44,34 millones.
El caso de Rubena
La Junta de Castilla y León, en colaboración con la Diputación de Burgos, ha llevado a cabo una actuación en el marco del programa Rehabitare en el municipio de Rubena. La intervención ha consistido en la rehabilitación integral de una vivienda ubicada en la segunda planta de un edificio municipal, adaptándola completamente para su uso residencial. Se ha renovado la distribución interior para crear un espacio funcional con salón-comedor-cocina, baño y tres dormitorios, además de acometer mejoras en aislamiento, instalaciones, carpinterías, acabados y equipamiento de cocina y baño.
Tras la firma el consejero, el presidente de la Diputación, la directora general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo y los alcaldes firmantes han visitado la vivienda.
El presupuesto total de adjudicación de las obras ha ascendido a 50.115 euros, de los cuales la Diputación de Burgos ha financiado el 50 %. Esta actuación refuerza el compromiso de la Junta por recuperar viviendas en desuso para destinarlas a alquiler social en el medio rural.
Parque público del alquiler social en la provincia de Burgos: de 364 viviendas a 746 viviendas
Esta nueva actuación forma parte de las ya iniciadas por la Junta de Castilla y León en otros programas que tienen como objetivo incrementar el parque público de vivienda a través de la promoción, la rehabilitación o la compra. Todo ello con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda a quienes más los necesitan, especialmente a los jóvenes de Castilla y León.
En concreto, a las 71 viviendas del programa Rehabitare comentadas, hay que añadir que se están ejecutando 74 viviendas en distintas promociones de vivienda pública -en este caso para venta con descuento del 20 % del precio de adquisición para jóvenes (en colaboración con la Diputación de Burgos)-, se encuentran también en fase de ejecución otras 210 viviendas en tres promociones para alquiler asequible de jóvenes bajo la modalidad de vivienda colaborativa (Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro), otras 81 viviendas para alquiler enmarcadas en el programa ‘Emprendedores’, y otras 20 viviendas son adquiridas por la Junta para su incorporación al parque de alquiler. Todo ello será posible gracias a una inversión que supera los 55 M€
A ello se añade las viviendas que han adquirido familias jóvenes en Castilla y León gracias a la línea de avales pues en marcha por la Junta hace más de un año y que ha supuesto la firma de 156 préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda en la provincia de Burgos.
Burgos partía de un parque público de alquiler social de la Junta que contaba con 364 viviendas. A la que hay que añadir, de las 456 viviendas en que la Junta trabaja, un total de 382 que son también para alquiler social (el resto hasta las 456, que son 74 viviendas, son para venta a jóvenes con descuento), de modo que el parque público de alquiler social llega en la provincia de Burgos a las 746 viviendas.