Arranca SONORAMA RIBERA 2025: Aranda de Duero abre las puertas de su universo musical

0

Sonorama Ribera

Rate this post

Vuelve Sonorama Ribera, en una nueva edición que promete hacer historia, la número 28, la que confirma al festival de Aranda de Duero como la cita más carismática, increíble, diversa y auténtica de cuantas se celebran en el panorama nacional.

Aranda de Duero se ha llenado de música y el recinto ferial El Picón volvió a convertirse en el centro del mundo, en lugar de reencuentro, celebración y sano disfrute en comunidad. 30.000 almas deseosas de felicidad se dieron cita ayer en el festival para disfrutar de la jornada inaugural.

La primera jornada del Sonorama Ribera dejó momentos de altísimo voltaje artístico y emocional. Una de las grandes protagonistas de la noche fue Zahara, que regresó al festival con la energía de quien no tiene miedo a reinventarse. Más allá de su potente directo, Zahara volvió a hacer visible desde el escenario su compromiso con la diversidad, con la igualdad, con una sociedad más justa y consciente, reafirmando su papel como una de las voces más coherentes y necesarias del panorama musical actual.

Deslumbró y sedujo Natalia Lacunza, que eligió el escenario Tierra de Sabor para presentar los temas de su nuevo trabajo discográfico, dejando claro que su madurez artística es ya una realidad. Con una puesta en escena valiente, íntima y rotunda, la navarra demostró que su evolución no entiende de etiquetas ni de límites.

El alma combativa y rebelde de la noche llegó de la mano de Fermín Muguruza, cuya actuación fue un auténtico manifiesto sonoro. Cada canción fue una declaración, un grito enérgico contra la injusticia, una defensa de la memoria, la cultura y la libertad. Uno de los momentos de más intensidad del concierto tuvo lugar cuando Muguruza alzo su voz para condenar el genocidio en Gaza, mientras el público alzaba banderas pidiendo una Palestina libre.
La jornada también fue testigo del arrollador paso de Fernandocosta, que trajo al recinto ferial los sonidos urbanos más potentes, demostrando que el rap puede ser directo, visceral y profundamente humano. Su conexión con el público fue inmediata y total.

Completaron la noche nombres como Miss Caffeina, Alizzz, Rulo y la Contrabanda, Cycle, INNMIR o Bauer, en una primera jornada que dibujó a la perfección lo que representa Sonorama Ribera: diversidad, talento, libertad creativa, convivencia, respeto y conexión.

Hoy jueves nos esperan grandes momentos en la Plaza del Trigo, conciertos sorpresa, y una noche con artistas como Viva Suecia, Supergrass, Ginebras, Pignoise o Café Quijano.Sonorama Ribera sigue su curso hasta el próximo domingo. Y el corazón de Aranda sigue latiendo fuerte.

Sonorama Ribera es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Aranda de Duero. Cuenta con el apoyo de Vibra Mahou, la plataforma de promoción de la cultura de Mahou, la Denominación de Origen Ribera del Duero y Tierra de Sabor, la marca de calidad de la Junta de Castilla y León para los productos agroalimentarios de la comunidad autónoma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies