Comienza la cuenta atrás para el próximo Sonorama Ribera

0
Rate this post

Sonorama Ribera ha cerrado su 28ª edición consolidándose como un festival único en su estilo, con un carácter propio y un claro liderazgo en el panorama musical español. Del miércoles 6 al domingo 10 de agosto, más de 200.000 asistentes han convertido Aranda de Duero en el centro neurálgico de la música y la cultura, llenando los escenarios y calles de energía y entusiasmo. Esta edición ha superado expectativas y ha elevado el listón, reafirmando a Sonorama Ribera como un referente nacional que combina calidad artística, ambiente cercano y una experiencia integral para el público.

La clausura, el domingo, fue un broche de oro. La música inundó desde primera hora los escenarios urbanos con un sonido que no era de despedida, sino de celebración compartida. El concierto sorpresa de Carlos Ares puso el punto final a una edición que quedará para el recuerdo por momentos mágicos e irrepetibles, como el espectáculo de drones previo a la actuación de Arde Bogotá: un mosaico luminoso de símbolos y mensajes que rindió homenaje a los amigos ausentes –especialmente a Tara–, clamó por la paz en Palestina y agradeció a todxs lxs que hacen grande Sonorama.

El regreso de Arde Bogotá al festival que es su casa es uno de los grandes hitos musicales del año 2025 en España: fue épico, emotivo y muy multitudinario. Porque miles y miles de voces les acompañaron en cada canción del espectacular show Eclipse que decidieron recrear en Sonorama Ribera. Arde Bogotá triunfó, haciendo alarde de ese talento único que tienen, de su generosidad en el escenario, y de su compromiso con todo lo importante.

El miércoles, el festival arrancó con fuerza gracias a Fermín Muguruza, que desató un pogo masivo con su emblemático Sarri Sarri. Entre la euforia, el público mostró su espíritu reivindicativo ondeando banderas palestinas en defensa de la paz y la justicia. Palestina ha sido una de las grandes protagonistas de la 28 edición del festival: han sido muchos los artistas y bandas que han pedido paz y justicia, destacando a Los Niños Jesús de Jordi Evole, que incluso colocaron una bandera en primera línea del escenario durante todo su concierto.

El jueves Sonorama Ribera anunció su Subasta Solidaria para las personas afectadas por la DANA (www.sonoramaribera.com/subasta), con instrumentos firmados por grandes artistas. Una más de las muchas acciones solidarias que ha puesto en marcha el festival para colaborar con su gente y contribuir a la recuperación.

En lo musical, en esa segunda jornada salieron a hombros los Viva Suecia. Menudo recital de himnos se marcaron los murcianos. Lejos quedan los tiempos en que intentaban hacerse un hueco en la escena nacional: hoy tras unos cuantos Sonoramas y muchos kilómetros en carretera, son imprescindibles para cualquier amante de la buena música.

En el plano internacional el jueves estuvo Supergrass, para dar buena muestra de que el rock and roll nunca envejece. Qué bien sonó ese ‘Be alright’ en la calurosa noche arandina.

Y si de estrellas internacionales se habla, sin duda hay que mencionar a Franz Ferdinand. Los reyes del indie rock, que han ganado elegancia, potencia y genuinidad en estos años, partieron la pana en la madrugada del viernes en Sonorama Ribera.

El terreno se lo habían dejado allanado los chicos de La Raíz. Lo suyo no fue un concierto, fue un gran rito de hermandad. Ni ellos mismos podían creerse lo que estaban viviendo en el festival de Aranda de Duero. Y es que Sonorama tiene el don de sorprender hasta al más veterano, no es fácil encontrar un público tan cómplice, entregado y apasionado. Qué se lo digan a Café Quijano y Duncan Dhu.

Emoción, orgullo, familia… Inolvidable primer escenario principal de Barry B. La salida de El Chato, con una copa de vino de Ribera del Duero en la mano, ha quedado tatuada en la historia de Sonorama Ribera. El arandino arrasó en su casa, con momentos tan maravillosos como cuando sacó a su prima, sobreviviente de leucemia,  para cantar uno de sus primeros temas. O la obra de arte que bordó junto a Gara Durán. Y el loco momento en que se bajó al asfalto durante su interpretación con Diego, de Carolina Durante. Al Barry le queda mucha tralla por dar, pero si algo ha dejado claro en Sonorama es que él es bueno, muy bueno, y que esto no ha hecho más que empezar.

El sábado fue el día de Arde Bogotá, sin duda. Pero antes, deslumbró Amaia. Qué difícil definir a alguien tan auténtico. Ella, que es talentosa, carismática  y encantadora, que tan pronto toca el arpa como pintar una coreografía.

Fuera del recinto principal, la música volvió a ser protagonista en los escenarios urbanos de Aranda de Duero durante estos días. En El Trigo-Vibra Mahou, conciertos sorpresa de Despistaos, Siloé, Besmaya, Alcalá Norte y Carlos Ares. Mientras que el escenario Charco vibró, con momentos como el freestyle  reivindicativo de Sara Socas, consolidándose como uno de los lugares de paso obligados en el festival. La gran novedad este año, el escenario Big Bang del CERN, convirtió la ciencia en un espectáculo con una asistencia de público increíble.

Sonorama Ribera 2025 ha sido posible gracias a más de 1.800 trabajadores, la implicación de las fuerzas de seguridad y la colaboración de todo el tejido social, cultural, y económico de Aranda de Duero. A la espera de datos oficiales, la edición anterior dejó un impacto económico superior a los 18 millones de euros. Una vez más, el festival ha sido ejemplo de respeto, integración, diversidad, sostenibilidad y solidaridad, con un equipo de accesibilidad que ha hecho posible que todas las personas pudieran disfrutar plenamente de la experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies