25 años de la Fiesta a Baco

Presentación de la 25 Fiesta a Baco
La XXV Fiesta Romana en Honor al Dios Baco se celebrará en la localidad burgalesa de Baños de Valdearados el 23 y 24 de agosto

La XXV edición de la Fiesta Romana en Honor al Dios Baco, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2020, se celebrará en la localidad burgalesa de Baños de Valdearados el fin de semana del 23 y 24 de agosto. Está organizada por la asociación cultural Dios Baco de la localidad ribereña, con la colaboración de la Diputación Provincial de Burgos y el Ayuntamiento de Baños, así como de una treintena de empresas de la comarca.
Las celebraciones comenzarán el sábado 23 de agosto por la mañana, con la novena edición de la carrera popular Baco Race, que volverá a celebrarse en horario de mañana. La prueba parte del yacimiento de la villa romana de Santa Cruz y tiene un recorrido de una legua romana (5,5 kilómetros). Incluye también una categoría única de romanos para aquellos que vayan vestidos como auténticos romanos. Esta carrera está incluida en el circuito provincial de la Diputación de Burgos, en la categoría no puntuable y cuenta con categorías absoluta, infantil y andarines.
Ese día también se procederá a la apertura del mercado romano, que incluye más de una veintena de puestos, algunos nuevos como pintacaras, quesos trufados o cosmética hecha con vino. Otras novedades serán un casino del vino en el que se pondrá a prueba los conocimientos sobre el vino, un espectáculo de fuego, cuentacuentos para los más pequeños o un desfile de divinidades del pasado protagonizado por antiguos Bacos, Ariadnas o Ampelos en las bodas de plata de este evento cultural.
Durante la jornada del domingo tendrá lugar la invocación al Dios Baco, quien emergerá de la Villa Romana de Santa Cruz acompañado de sus inseparables Ariadna y Ampelos. Escoltados por soldados romanos al ritmo de tambor, una batucada y comitiva de devotos, recorrerán las calles del municipio hasta llegar a la plaza de la Iglesia donde Baco pronunciará su tradicional pregón. Después, tendrá lugar la tradicional bacanal de la Fiesta en Honor al Dios Baco, donde se repartirán 650 comidas, y a lo largo del día el público también podrá disfrutar de las estatuas vivientes, la venta de esclavos y los diferentes talleres que se desarrollarán en el mercado romano.
El objetivo de este acontecimiento es dar a conocer esta localidad y reivindicar que continúen las excavaciones en las ruinas romanas para poder mostrar a los visitantes la riqueza que nuestros antepasados dejaron en esta villa. Los últimos trabajos realizados en el yacimiento fueron en 1994 al realizar el traslado del mosaico a su lugar de origen. Se pudo comprobar que todavía existen más restos ocultos por lo que creemos necesario que no cesen las excavaciones.
La villa romana de Santa Cruz de Baños de Valdearados se descubrió de forma casual en 1972 cuando una máquina excavadora nivelaba una zona agrícola. Las diversas campañas de excavación llevadas a cabo en la misma han puesto al descubierto diez habitaciones y cuatro pasillos pertenecientes a la típica villa Bajoimperial que data de los siglos IV y VI.