Hernando denuncia “robo” en el censo electoral de FAE y amenaza con acciones legales

0

Andrés Hernando, CEO of Hiperbaric

Rate this post

El presidente de la Federación de Empresarios de Metal, Electromecánicas y Afines de Burgos (FEMEBUR), Andrés Hernando, ha calificado de “robo” la configuración del censo electoral de cara a las elecciones que se celebrarán en la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) el próximo 19 de septiembre. Además, no descarta acudir a los tribunales contra la secretaria de la organización, Emiliana Molero, si no se rectifica la decisión.

Durante la presentación oficial de su candidatura, Hernando subrayó la necesidad de que FAE cuente con nuevos estatutos que garanticen una organización “democrática y transparente”.

El origen de la polémica radica en la aprobación del censo electoral definitivo por parte del Comité Ejecutivo de FAE, que designó como representantes de FEMEBUR en la Junta Directiva a Andrés Hernando y Miguel Ángel Benavente. Según Hernando, esta decisión supone una manipulación, ya que “se ha quitado a Maite Castillejo como vicepresidenta de Femebur y se ha incluido a Benavente como presidente de FAE en un censo en el que no forma parte de la Junta Directiva”.

El dirigente de FEMEBUR expresó dudas sobre la legitimidad de los comicios y de sus resultados, al denunciar que se ha permitido votar a representantes que no pertenecen a la Junta Directiva y que el Comité Ejecutivo ha realizado actuaciones “que no son de su competencia”.

Asimismo, Hernando apuntó que varias asociaciones integradas en FAE no están al corriente de pago, lo que según los estatutos debería impedirles participar en la votación. Sin embargo, señaló que en algunos casos se trata de entidades pequeñas, dependientes de la propia FAE, lo que dificultaría comprobar su situación real.

Por todo ello, el presidente de FEMEBUR abogó por abrir el Comité Ejecutivo a todas las organizaciones, en lugar de que sea elegido “a dedo por el presidente”. “Se hace lo que dice Miguel Ángel Benavente y eso no es democrático”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies