La Cofradía de la Virgen de la Alegría celebra su 300 aniversario con una marcha por el Camino de Santiago

La Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de la Alegría celebrará este sábado, 13 de septiembre, sus tres siglos de historia con una marcha conmemorativa por un tramo del Camino de Santiago Francés, en un gesto de fe, memoria y comunidad.
El recorrido partirá a las 9:00 horas desde la iglesia de San Nicolás de Bari, en la capital burgalesa, y finalizará en torno a las 12:30 en la ermita de Nuestra Señora del Monasterio, ubicada en Rabé de las Calzadas. La jornada culminará con una misa conmemorativa y una comida de hermandad.
Durante la presentación del evento, la portavoz de la Diputación de Burgos, Inmaculada Sierra, ha destacado el valor espiritual de la iniciativa y ha hecho hincapié en “la importancia de conservar vivas las raíces cristianas que forman parte de la identidad de la provincia”.
Por su parte, el prior de la Cofradía, José Luis Díez, ha agradecido el respaldo institucional y ha recordado los orígenes de la cofradía, fundada en 1726 con el objetivo de fomentar la devoción mariana y brindar acogida a los peregrinos que transitaban por la Ruta Jacobea.
La secretaria de la Cofradía, Rosa María Calvo, ha explicado que la participación en esta jornada tendrá un coste simbólico de 10 euros, que incluye el traslado en autobús de regreso y una camiseta conmemorativa del 300º aniversario.