La Junta pone en marcha la nueva Oficina de Empleo Burgos II

0

Nuevo servicio ECyL

Rate this post

El nuevo edificio de vanguardia cuenta con una inversión de 2 millones de euros cuyas instalaciones garantizan una mayor eficiencia, sostenibilidad y colaboración interinstitucional.

Las 54 oficinas de empleo en Castilla y León prestaron durante el pasado año más de 465 mil servicios, gestionando más de 54 mil ofertas de empleo.

Visita a las nuevas instalaciones del ECyL II

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha visitado hoy las nuevas instalaciones de la Oficina de Empleo Burgos II, situadas en la calle Juan de Padilla. Este moderno edificio, que alberga tanto las dependencias del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL) como del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), presta servicio a los usuarios desde el pasado 2 de septiembre, tras una inversión de casi 2 millones de euros y la colaboración de las distintas administraciones: autonómica, local y estatal.

Junto a la consejera, han participado en la visita a las instalaciones la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, el gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Jesús Blanco; el delegado Territorial en Burgos, Roberto Sainz; el presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, así como la gerente provincial del ECYL Burgos, Nieves Muriel; el director de la oficina del  SEPE, José Antonio Bouzón, lo que subraya la colaboración institucional en este proyecto.

Eficiencia, sostenibilidad en un edificio de vanguardia

La nueva oficina de empleo Burgos II sustituye a la antigua edificación de la calle Calzadas, donde se prestaba servicio en régimen de alquiler. Se trata de un edificio de nueva construcción erigido sobre una parcela de uso dotacional de 1.565 m², cedida por el Ayuntamiento de Burgos. El proyecto, que destaca por su diseño moderno y eficiente, ha supuesto una inversión de 1.993.139 euros, financiados por el SEPE.

El edificio de una sola planta y con forma de trapecio irregular se ha diseñado con criterios de funcionalidad y confort. El acceso se realiza a nivel de acera a través de un amplio zaguán triangular dotado con cortaviento y dos puertas automáticas correderas y acristaladas que comunican con el vestíbulo y la zona de espera.

La eficiencia energética es una de las principales características del inmueble. Cuenta con un patio interior ajardinado que proporciona abundante iluminación natural, mejorando la comodidad y reduciendo el consumo eléctrico. La cubierta plana alberga paneles fotovoltaicos y un sistema de climatización por aerotermia, lo que le otorga la máxima calificación energética, “A”, en consumo y emisiones de CO2. Además, dispone de un sistema de ventilación con recuperador de calor, lo que implica un significativo ahorro económico a lo largo de la vida útil del edificio, y sus fachadas Sur y Oeste están protegidas de la radiación solar mediante una celosía de piezas cerámicas. El diseño exterior incluye una urbanización con aparcamiento para 10 vehículos e iluminación LED oculta en las zonas ajardinadas que da la sensación de que el edificio «flota».

Un impulso a los servicios de empleo para Burgos: Más confort y mejores prestaciones para ciudadanos y empresas

Aunque los servicios del Ecyl se prestan como distrito único, lo que permite que los usuarios puedan acudir a cualquier centro, la oficina Burgos II está concebida como oficina de referencia del 42% de la población de la ciudad de Burgos incluyendo la zona centro y el centro histórico y los barrios de Villatoro, Cortes, zona de nueva expansión de Huelgas, Villímar y G3. A nivel industrial, da servicio al Polígono Industrial de Villalonquejar, uno de los más importantes de la ciudad. La nueva ubicación, cercana a otras administraciones públicas, ofrece una mayor ventaja para el usuario al facilitar la realización de diferentes trámites administrativos.

El edificio alberga tanto los servicios del Ecyl, con 14 trabajadores, como los del SEPE, con 8 trabajadores, aunque tiene capacidad para más de una treintena de profesionales. El nuevo espacio supone no solo mayor confortabilidad sino también mejores servicios y prestaciones para los burgaleses, tanto para las personas trabajadoras y las que buscan empleo, como para las empresas.

Las dependencias del  Servicio Público de Empleo de Castilla y León  en Burgos tienen como principal función  impulsar y desarrollar las  políticas activas de empleo diseñadas para dar respuesta a las necesidades de todos los agentes del mercado laboral, facilitando la intermediación laboral, realizando los trámites asociados a la demanda de empleo, prestando servicios de orientación profesional, asesoramiento al autoempleo e información detallada sobre las posibilidades de formación profesional para el empleo existentes, o cualquier otro tipo de servicio.

En lo que va de año, en la Oficina Burgos II se han prestado más de 11 mil servicios, aglutinando una parte importante de los más de 40 mil servicios que se prestaron en el conjunto de las 8 oficinas que existen en la provincia de Burgos, 3 de ellas en la capital. Además, durante el pasado año, la oficina atendió a 8.900 demandantes de servicios de empleo, ofertó de forma directa 910 puestos de trabajo y gestionó más de 600 ofertas de empresas burgalesas, un servicio fundamental tanto para los trabajadores como para las empresas burgalesas.

54 oficinas y más de 465 mil servicios en Castilla y León

La Junta de Castilla y León cuenta con 54 oficinas de empleo distribuidas en todas las provincias y que garantizan la capilaridad de los servicios en todo el territorio de la comunidad. Desde estas oficinas se han prestado el pasado año más de 465 mil servicios, incluidos los servicios de intermediación laboral, entre los que cabe destacar la gestión de más de 54 mil ofertas de puestos de trabajo con la selección de 186 mil candidatos registrados en las oficinas de empleo como demandantes de empleo o de mejora de empleo.

Además, para mejorar estos servicios de intermediación se han incorporados nuevos procedimientos, tales como un sistema de difusión automática de ofertas de empleo que agiliza el acceso a oportunidades laborales, un módulo específico de atención empresarial que facilita la contratación de trabajadores con perfiles adecuados, o una mejora de los sistemas informáticos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies