La Diputación de Burgos, premio a la Excelencia

0

Raquel Contreras, diputada de Cultura

Rate this post

La Unidad de Cultura ha organizado el propio Festival de verano de Clunia.

El jurado de la primera edición de los Premios Artes Escénicas de Castilla y León, que
organiza la asociación ARTESA), gestionado por la Unidad de Cultura de la con el galardón a la Excelencia «por su remarcable trayectoria y empeño en promover las
artes escénicas y poner en valor el incomparable marco arqueológico del Teatro Romano de Clunia como referente cultural para la ciudadanía de Castilla y león y de toda España”.

Desde la Unidad de Cultura agradecen tal Galardón, tal y como indica la Diputada, Dª
Raquel Contreras “Clunia Cultural es el resultado de un trabajo que tiene en el Festival de verano su resultado más visible ya que este año hemos ago tiempo record” Pero aún hay más. Las visitas arqueoteatralizadas o Clunia Cerca de ti, ponen en el mapa a toda una Comarca, la Ribera del Duero burgalesa”.

Tal y como indica el jefe de la propia resultado de una trayectoria que actualmente supone un esfuerzo Diputación, desde los Bomberos, a Vías y Obras, C todos los Departamentos de la Diputación gestión de un programa de actividades que dinamizan Clunia y su entorno misma manera, proveedores y programadores externos hacen un extraordinario trabajo coordinados por la propia Unidad de Cultura”.

Cabe recordar que Clvnia Cultural ha contado con la siguiente programación:

Festival de verano

Las actuaciones, con un lleno absoluto, han sido las siguientes producciones), Ricardo III (La Atalaya), Operetta Escobedo) y la Venganza de Don Mendo (El perro producciones). Es decir, dos comedias, una tragedia y dos espectáculos que combinan música y teatro.
Rutas arqueoteatralizadas.

Con este programa de CLUNIA”, se quiere convertir el yacimiento en un espacio eficiente y cercano con el que pueda disfrutar toda la familia, aprendiendo y educando de una manera divertida, que además les permita descubrir lo que fue ka antigua cudad romana de Clunia.

Clunia Cerca de ti

Este programa, que nació con la finalidad de extender la actividad del Festival de Verano de Clunia a las entidades locales colindantes a la antigua ciudad romana mediante teatro de calle, música y diversos espectáculos contando con compañías nacionales e
internacionales que nos brindan la oportunidad de estrenar sus espectáculos por primera vez en España. De esta manera los pueblos de Hinojar del Rey, Arauzo de Salce, Arauzo de Miel, Arauzo de Torre, Arandilla, Peñaranda, Quintanarraya, Huerta de Rey, Coruña del Conde, Peñalba de Castro, Baños de Valdearados y Caleruega, han sido los escenarios de las actuaciones del programa.

Talleres arqueológicos

Por otro lado, desde el equipo de Investigación se realizarán una serie de talleres
enfocados a toda la familia con los que se quiere dar a conocer distintos aspectos de la
cotidianeidad romana, de su día a día y de esa forma de actuar y pensar de la que somos herederos. Los talleres se llevarán a cabo tanto en el yacimiento de Clunia como en algunas entidades cercanos al Yacimiento.

Curso de verano

En la presente edición se ha celebrado el siguiente curso “Teatros romanos: comprender el pasado para diseñar el futuro” en colaboración con la Universidad de Burgos, del 22 al 24 de julio con las inscripciones agotadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies