La Fundación Caja de Burgos impulsa la salud mental como prioridad social

0

Salud mental

Rate this post

El programa, que en su primera edición llegó a más de 20.000 personas, regresa con nuevas propuestas para promover hábitos saludables y generar bienestar colectivo

Incluye conferencias, diálogos y charlas de un gran número de expertos, videopódcast, proyecciones cinematográficas, exposiciones, representaciones teatrales y conciertos de música, así como salidas experienciales, talleres y cursos formativos

Se celebrará principalmente en la capital y la provincia durante los meses de octubre, noviembre y diciembre

La Fundación Caja de Burgos ha organizado la segunda edición de su Programa de Salud Mental, que, con el título ‘Cultivar el estilo de vida, transformar la mente’, se celebrará principalmente en la capital y en la provincia burgalesa durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Bajo la dirección científica del psiquiatra Jesús de la Gándara, abordará distintos factores que afectan a la salud mental, desde la nutrición y el descanso hasta el ejercicio físico, el trabajo, las relaciones familiares y el consumo de contenidos a través de las redes sociales, entre otras muchas cuestiones.

Conferencias, diálogos y charlas de un gran número de expertos, videopódcast, proyecciones cinematográficas, exposiciones, representaciones teatrales y conciertos de música, así como salidas experienciales, talleres y cursos formativos conforman un programa que pretende brindar una mirada poliédrica a la realidad de los trastornos psíquicos. Se trata de una propuesta integral que explora la relación entre el estilo de vida y la salud mental, basada en conocimientos actualizados, en la experiencia clínica y en la reflexión filosófica.

El programa parte de la convicción de que la forma en que vivimos refleja cómo somos y estamos. Nuestra forma de alimentarnos, de relacionarnos, de amar, trabajar o descansar influye en nuestro bienestar psicológico, e incluso condiciona cómo enfermamos, cómo sufrimos y qué calidad de vida alcanzamos. En términos de salud mental, esto se traduce en buscar una existencia serena, segura y satisfactoria.

Diálogos con expertos. El apartado de diálogos con expertos arrancará en Cultural Cordón el martes 21 de octubre a las 19.30 horas, cuando Marina Díaz Marsá, presidenta de la Asociación Española de Psiquiatría y Salud Mental, hablará sobre “Trastornos del Malvivir: los malos hábitos de vida y la salud mental”.

El martes 4 de noviembre, en el mismo escenario y a la misma hora, Raquel Domínguez García, psiquiatra del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Complejo Asistencial Universitario de Burgos (CAUBU) y responsable del Hospital Fuente Bermeja, abordará el tema “Estrés laboral y salud mental”.

“Quien controla, descansa: la salud mental de los deportistas” es el asunto que tratará el martes 2 de diciembre en Cultural Cordón (19.30 horas) Zuhaitz Gurrutxaga, ex futbolista de la Real Sociedad que abandonó el deporte de élite por un trastorno obsesivo-compulsivo.

Además, el auditorio de Cultural Caja de Burgos en Aranda de Duero acogerá el jueves 23 de octubre a partir de las 19.30 horas a Xosé Ramón García Soto, psicólogo clínico del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del CAUBU, y a José Alfonso Arribas Martínez, psicólogo del Equipo de Salud Mental de Aranda de Duero, que dialogarán sobre “Estilo de vida y salud mental en niños y adolescentes: un entramado vital”. El jueves 6 de noviembre, en el mismo horario en el interClub de Miranda de Ebro, abordarán este mismo tema Xosé Ramón García y Jesús de la Gándara.

Conferencias. El ciclo se abrirá el jueves 13 de noviembre en el Foro Solidario a las 19 horas con Jesús Sánchez Hernández, psicólogo clínico del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del CAUBU, que hablará sobre “La psicología y el estilo de vida: de los buenos hábitos vienen las buenas mentes”.

El jueves 20 de noviembre, en el mismo lugar y con idéntico horario, les corresponderá el turno a Silvia Cuesta Merino, psiquiatra del Equipo de Salud Mental del Servicio de Psiquiatría del CAUBU, y Sofía Alemán Villanueva, médico especialista en gastroenterología, con la conferencia “Salud mental y salud intestinal: puede que tu cerebro esté más abajo de lo que piensas”.

Y el Edificio Nexo acogerá el jueves 27 de noviembre, también a las 19 horas, a Ángela Osorio Guzmán, psiquiatra facultativo del Equipo de Salud Mental Infanto-Juvenil del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del CAUBU, que se centrará en el tema “Crecer y relacionarse en redes sin riesgo ¿es posible?”.

Charlas. Los interClubes de Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Briviesca y Medina de Pomar, el Aula de Medio Ambiente de Palencia, la Residencia de Personas Mayores Cordia, el Foro Solidario y el Centro de Arte Caja de Burgos CAB acogerán una serie de charlas en las que se tratarán cuestiones de salud mental relacionadas con la menopausia, la alimentación, la conexión emocional con hijos e hijas, la inserción laboral, el deporte, el arte y la naturaleza, entre otras.

En ellas participarán, entre otros expertos, profesionales de Salud Mental Burgos (PROSAME), Salud Mental Miranda, Salud Mental Aranda y la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Burgos (AFABUR); nutricionistas, logopedas y psicólogos de los interClubes de la Fundación Caja de Burgos; Parisia Ayala Tamez, experta en Inteligencia Emocional y Neurociencia; Soledad Caballero Sánchez, psicóloga sanitaria y Álvaro da Silva González, autor de la exposición ‘Lo visible’.

Videopódcast. En este formato, los psiquiatras Jesús de la Gándara, Xosé Ramón García Soto, Ángela Osorio Guzmán y Marina Díaz Marsá abordarán asuntos relacionados con nuestro estilo de vida en red, los buenos hábitos en la infancia y los trastornos del mal vivir.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies