La música y la poesía vertebran las actividades de otoño de Círculo Creativo

Laura Sebastían, directora general Fundación Círculo, y Silvia Arribas, gestora cultural Fundación Círculo
Las actividades culturales de Fundación Círculo proponen para el cuarto trimestre de 2025 más de 30 actividades. Llegarán a Burgos Morgan, Maika Makovski, Mastretta, María Terremoto, Pasión Vega y Fetén Fetén entre otras propuestas musicales. La literatura seguirá siendo protagonista con nombres como Luis Alberto de Cuenca, Jorge Freire, María Estébanez. Los encuentros literarios se abrirán con un recital de poesía que tendrán lugar en el Centro Penitenciario de Burgos. La propuesta de los jóvenes artistas volverá a la sala Círculo Solidario con una novedosa iniciativa.
Círculo Creativo regresa en el último trimestre del año con un programa cultural formado por 30 actividades. Una iniciativa de Fundación Círculo que continúa su apuesta por hacer accesible la cultura para todos los públicos. En esta línea, volverá a poner en marcha una actividad fuera de sus instalaciones para acercar los actos a las personas que, por diversas causas, no pueden disfrutar de las propuestas habituales. Si el trimestre pasado la música fue la protagonista en el concierto que tuvo lugar en el servicio de Psiquiatría del HUBU, esta vez será la poesía la que llegue al Centro Penitenciario de Burgos. Lo hará de la mano de Javier Gil en una actividad que se desarrollará bajo el nombre de ‘Una palabra enorme’ en un recital que ofrecerá a los internos poesías de Gloria Fuertes, Fernando Pessoa, Carmen Martín Gaite, Mario Benedetti, Óscar Esquivias o Jardiel Poncela. Una selección de textos en los que el rapsoda quiere mostrar a los internos sentimientos, recuerdos y un oasis de calma.
Una accesibilidad cultural que no solo se refleja en los precios asequibles a espectáculos de primer nivel, muchos de ellos de entrada libre, sino también que quiere acercar nuestro programa a los colectivos que tienen más complicado el disfrutar de las iniciativas culturales. De esta forma, a partir de ahora todos los actos que se celebren en las instalaciones de Fundación Círculo contarán con un sistema que permite a las personas con discapacidad auditiva escuchar claramente en entornos ruidosos, como auditorios y salones de actos. El bucle magnético convierte las señales de audio en un campo electromagnético que es captado por un audífono o implante coclear, transmitiendo el sonido directamente al oído sin interferencias.
De la misma manera, trabajamos para que, al menos una de las actividades del programa, sea lo mas accesible posible para las diversidades sensoriales. Un labor que Fundación Círculo esta realizando en contacto con distintas asociaciones.
Música
La música es el hilo conductor de este trimestre, con una amplia variedad de estilos y géneros. Desde el flamenco, hasta el indie, pasando por el rock, soul, fusión, clásica y folk latino; la tradición reinterpretada, en la que conviven nombres consolidados con propuestas emergentes. Un recorrido musical que comienza en el salón de Plaza Nueva de Gamonal, con la actuación gratuita hasta completar aforo de The Rumbables.
Ese mes, entre otros, llegarán a Burgos grupos con los madrileños Morgan (sábado 18 a las 19.00 en el auditorio elcírculo) con su último trabajo de estudio ‘Hotel Morgan’. McEnroe (viernes 24 a las 19.30 en el Auditorio elcírculo) que actuará en la capital tras su exitoso tour por México para celebrar su 20 aniversario, o la cantaora jerezana María Terremoto, (sábado 25, 19.00 h Auditorio elcírculo) que conectará el flamenco con los ritmos más innovadores.
En noviembre, la música del rock de los 50 de los burgaleses Shoguns (jueves 6 salón de actos de Plaza Nueva de Gamonal) convive en la programación con la Joven Orquesta Sinfónica de Burgos (sábado 22, 19:00 h Auditorio elcírculo), que ofrece la posibilidad de disfrutar de concierto único, con un repertorio sinfónico en formato reducido. Maika Makovski (viernes 28, 19.30 h Auditorio el círculo) referente del rock alternativo español que traerá a Burgos su último trabajo ‘Bunker Rococo’, entre otros.
Diciembre continúa con sus propuestas musicales con el jazz de Mastretta y sus ‘Melodías de Café Berlín’ (jueves 4, 19.30 h Auditorio elcírculo Auditorio elcírculo), al percusionista argentino Martín Bruhn (viernes 12, 19.30 h Auditorio elcírculo) presentará ‘Folclore’, un proyecto que toma como base las raíces populares latinoamericanas. Finalizará el trimestre musical una actuación especial que une a la cantante Pasión Vega con los burgaleses Fetén Fetén en una propuesta original y única.
Literatura, teatro, danza y Concéntricos
El encuentro poético que tendrá lugar en el Centro Penitenciario inicia un nuevo ciclo en el que Fundación Círculo quiere apostar por potenciar este género literario. Así, la poesía será el centro del encuentro con Luis Alberto de Cuenca (martes 28 de octubre. Auditorio elcírculo) galardonado con el Premio Nacional de Poesía (2015) y con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2025). Diciembre también contará con poesía gracias a Raquel Lanseros (diciembre, miércoles 10) ganadora del XXVI Premio de Poesía Generación del 27.
Los encuentros literarios serán también protagonistas. Entre otros visitarán Burgos la comunicadora Bárbara Mingo (jueves, 30 de octubre), el filósofo y ensayista Jorge Freire (viernes 21 noviembre) o la burgalesa María Estébanez (martes 11 noviembre).
El 7 de noviembre tendrá lugar la gala de entrega de premios del ‘7º Concurso de Microrrelatos de Círculo Creativo’ que contará con la participación de la investigadora y profesora de talleres literarios, Leticia Bustamante, que reflexionará sobre la creción literaria en su propuesta titulada “Microrrelato textovisual: ‘¡Lee, mira, escribe!’ .
En un trimestre en el que la danza estará presente con una propuesta de gran calidad. ‘Irreverente’ (viernes 31 de octubre). una propuesta de Alejandro Lara que crea una coreográfia con la Danza Española como base en la que explora el renacer creativo del flamenco puro y más actual.
El pódcast de Fundación Círculo Concéntricos continúa siendo un referente el primer martes de cada mes con invitados de primer nivel. Conducido por cainSan y Ángela Valera Neila abrirá su tercera temporada el martes 7 de octubre con Vega Halen, directora de cine y fotógrafa, y María de la Fuente, ilustradora.
El teatro tendrá dos citas en diciembre. La primera tendrá lugar el día 5 en salón de actos Plaza Nueva de Gamonal que acogerá la representación de Presa Teatro con ‘Carta al padre’ de Frank Kafka. El sábado 13 de diciembre tendrá lugar el cierre del ciclo homenaje al autor José Alonso de Santos, con la comedia ‘La semana cultural’, una obra que gira en torno a la crítica social, una obra que llevará a escena Espliego Teatro.
Con los jóvenes creadores
Los jóvenes creadores continúan formando parte de la actividad con propuestas como Órbita Creativa. Una iniciativa que ha suscitado un gran interés en la comunidad de creadores que presentará sus conclusiones el jueves 23 de octubre en un evento de clausura. Un proyecto pionero que busca convertir la provincia de Burgos en un referente de innovación cultural con la puesta en marcha de diversas actuaciones.
Los Jóvenes Artistas de Burgos vuelven a ser los protagonistas de la actividad de la sala Círculo Solidario. El 26 de noviembre, Saray Pérez, Siete Artista, presentará ‘Fuego Castellano’, una muestra de estampaciones y serigrafías que propone una reinterpretación del folclore y las tradiciones castellanas. En la apertura, Laura Shadowplay, pondrá la música y los asistentes que vengan vestidos con algún elemento de indumentaria tradicional se llevarán un regalo. El jueves 11 diciembre será la artista la encargada de la clausura con un taller intergeneracional gráfico. Dentro de la propuesta, la creadora ofrecerá una visita guiada a la exposición el miércoles 3 de diciembre.