Nuevo ciclo de “Música Viva” por la provincia

Firma del convenio de colaboración del ciclo de Música Viva por la provincia
El ciclo tiene como objetivo visibilizar a los jóvenes creadores y llevar la música en directo la provincia.
La Diputación Provincial y la Fundación Cajaviva Caja Rural, han firmado un nuevo acuerdo para que la música llegue a la provincia. El presidente de la Diputación, Borja Suárez, y el director general de la Fundación Cajaviva Caja Rural, Ramón Sobremonte, firmaban este convenio en la sala de comisiones de la Diputación Provincial.

Sasamón, Roa, Villasur de Herreros, Buniel, Briviesca, Belorado y Palacios de la Sierra, podrán disfrutar en octubre y noviembre de “Música Viva» con cantautores burgaleses que “ya empiezan a ser viejos conocidos, y eso es bueno porque si hay algo que ha protegido la Diputación Provincial es a sus artistas”, señalaba el presidente de la Diputación, Borja Suárez, en la presentación del ciclo. La colaboración entre ambas entidades es grande, ya que Cajaviva Caja Rural y la Fundación Caja Rural ofrece más que servicios financieros. En concreto, con la Diputación colabora entre otros eventos, en la Vuelta Ciclista, masculina y femenina, o en el convenio de marcha nórdica, por lo que Suárez calificó a la entidad financiero como de “socio”. También agradecía que Cajaviva Caja Rural esté presente en la provincia “ofreciendo servicios financieros esenciales, como todos los que estamos defendiendo en tantos y tantos núcleos rurales de la provincia de Burgos” apuntaba Suárez.
En concreto, en este ciclo de “Música Viva”, serán siete los cantautores que actuarán por la provincia. Mario Andreu lo hará el 4 de octubre en Sasamón, Ángels el 11 de octubre en Villasur de Herreros, Peio Garmilla el 25 de octubre en Briviesca, Luna Club el 8 de noviembre en Roa, ese mismo día Mämut Maentra en Palacios de la Sierra, Barbacana el 15 de noviembre en Buniel, y cierra el ciclo Marcos Gallo el 22 de noviembre en Belorado.
Ramón Sobremonte agradecía a la Diputación, a su presidente y a todo su equipo el “haber tomado la iniciativa el año pasado de empezar a colaborar en determinados aspectos y como consecuencia del éxito tenido con esos convenios volver a renovarlos y tener ganas de seguir insistiendo en estos motores que nos unen ambas instituciones, porque ambas instituciones estamos totalmente comprometidas, cada uno a su manera, con ser motor del desarrollo económico, local, social y cultural y eso es un aspecto irrenunciable para ambas entidades”.
Sobremonte recordaba que, al convenio de marcha nórdica que fomenta los hábitos saludables de vida, se suma el de Músicas Vivas, “que no se podía quedar en la capital, y el año pasado comenzó a desarrollarse por la provincia, con el apoyo de la Diputación“.
Este ciclo tiene como objetivo visibilizar a los jóvenes creadores y llevar la música en directo a las localidades burgalesas.