Ayuntamiento y Arzobispado acuerdan la cesión de un terreno en Capiscol para construir una plaza

0

Cristina Ayala y Mario Iceta en el momento de la firma

Rate this post

El Ayuntamiento de Burgos y el Arzobispado han firmado un acuerdo que permitirá al barrio de Capiscol contar con una plaza largamente demandada por los vecinos. Se trata de una parcela de unos 1.600 metros cuadrados situada junto a la parroquia de El Salvador, que la Archidiócesis cede de forma gratuita tras décadas sin desarrollarse, pese a estar reservada en su día para equipamientos parroquiales.

Espacio donde se urbanizará la nueva plaza

La alcaldesa, Cristina Ayala, ha subrayado que el proyecto es fruto de la colaboración institucional y de la “generosidad del Arzobispado”, que ha mostrado sensibilidad hacia las necesidades del barrio. Recordó que los vecinos llevaban décadas reclamando un espacio de encuentro y que, gracias al acuerdo, el Ayuntamiento podrá impulsar la urbanización de una plaza “que dignifique Capiscol y refuerce la vida comunitaria”.

El Consistorio prevé incluir una partida en los presupuestos municipales y contratar la obra entre finales de este año y principios de 2027, con el objetivo de inaugurarla antes de que concluya la legislatura.

El acuerdo contempla varias cláusulas: la reserva de parte del suelo para una posible ampliación de los salones parroquiales, la obligación municipal de ejecutar las obras en plazos razonables y la reversión del terreno al Arzobispado si se intentara destinar a un uso lucrativo o distinto al acordado. “Es lógico porque la Iglesia cede a título gratuito lo que es suyo, pensando en el bien de los vecinos”, afirmó la alcaldesa.

Por su parte, el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, destacó que la Archidiócesis ha mantenido en todo momento un diálogo fluido con el Ayuntamiento, en la línea de otras colaboraciones anteriores. “Los bienes de la Iglesia están al servicio del bien común. Hoy ocurre al revés: ahora es la Iglesia la que responde a una necesidad vecinal”, afirmó.

Iceta propuso además un nombre para la futura plaza: León XIV. Explicó que el papa Prevost ha elegido este nombre en homenaje a su antecesor León XIII, impulsor de la Doctrina Social de la Iglesia con la encíclica Rerum Novarum a finales del siglo XIX. “Representa la sensibilidad hacia los trabajadores y los desafíos sociales de su tiempo, algo muy ligado al carácter obrero de Capiscol. Ahora, con la cuarta Revolución Industrial, la nueva Doctrina Social de la Iglesia quiere dar respuesta a los desafíos actuales del mundo”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies