Ángel Ibáñez y Sandra Moneo exigen explicaciones al Gobierno tras el fallo crítico del sistema Cometa que afectó a víctimas de violencia de género en Burgos

Ángel Ibáñez
Los diputados burgaleses reclaman también medidas concretas para que una situación similar no vuelva a repetirse en el futuro
El diputado nacional del Partido Popular por Burgos y secretario general adjunto del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Ángel Ibáñez y la diputada por Burgos, Sandra Moneo han presentado una batería de preguntas al Gobierno, solicitando respuestas claras y urgentes ante el grave fallo técnico en el sistema Cometa, encargado del seguimiento telemático de víctimas de violencia de género en la provincia de Burgos. Según la Fiscalía General del Estado, este error «ha dado lugar a un elevado número de sobreseimientos provisionales y sentencias absolutorias por falta de pruebas, con el consiguiente perjuicio directo a la protección de las víctimas».
Según ha subrayado Ángel Ibáñez «lo que nadie entiende es que el gobierno que se ha definido como el gobierno más feminista de la historia, haya sido el causante de aprobar la ley del solo sí es sí, que haya dejado a decenas de agresores sexuales en la calle y que ha reducido centenares de condenas, que ahora vuelve a repetir lo mismo con esta chapuza de las pulseras en las que centenares de mujeres han podido verse en una situación de absoluta desprotección. Por eso, no solamente es urgente que se corrijan los problemas existentes, sino que es necesario que se asuman responsabilidades, que haya dimisiones y que no vuelva a ocurrir esto nunca más.», ha indicado
En este sentido, los diputados del PP por Burgos requieren al Ministerio de Igualdad «información concreta y actualizada sobre el número exacto de mujeres afectadas en la provincia, la duración del periodo de fallo y las medidas puestas en marcha para reparar el daño sufrido y garantizar la transparencia sobre el alcance real del impacto». Igualmente, cuestionan si la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género informó a tiempo a las Unidades de Coordinación y Unidades de Violencia sobre la Mujer en la Subdelegación del Gobierno de Burgos acerca del problema derivado del cambio de dispositivos de protección.
Los diputados populares reclaman también al Ministerio de Justicia detalles sobre «procesos judiciales afectados desde marzo de 2024, las sentencias y sobreseimientos ocurridos, así como los protocolos y apoyos activados para evitar nuevos perjuicios a las víctimas». Asimismo, solicitan datos sobre solicitudes de retirada de dispositivos y las razones alegadas, desglosados desde 2023 hasta la actualidad.
En este sentido, Ángel Ibáñez y Sandra Moneo demandan al Ministerio del Interior «información sobre las medidas adicionales adoptadas para reforzar la protección, el posible cambio en la valoración del riesgo de las víctimas y la coordinación territorial para minimizar el impacto de estos errores y asegurar el acceso efectivo a la justicia en Burgos.»
Finalmente, los diputados burgaleses del Grupo Parlamentario Popular exigen «máxima transparencia y garantías de reparación para las víctimas, así como responsabilidades y medidas concretas para que una situación similar no vuelva a repetirse en el futuro.»