Conferco alerta del cierre masivo de tiendas en Burgos y pide más apoyo institucional

0
Rate this post

El comercio tradicional atraviesa un momento delicado en Burgos y en el conjunto de Castilla y León. Según datos de la Confederación Empresarial Regional de Comercio (Conferco), uno de cada cuatro establecimientos ha bajado la persiana en los últimos años. El presidente de la entidad, Adolfo Sainz, advierte de que la situación “es preocupante” y que el sector “no vive sus mejores días”.

Pese a que el comercio minorista representa alrededor del 5% del PIB autonómico, Sainz subraya que mantener un negocio abierto “es cada vez más complicado”. Entre los factores que han acelerado el cierre de establecimientos, cita el auge de las plataformas de venta online, los cambios en los hábitos de consumo y los desafíos específicos de la Comunidad, como el envejecimiento de la población y la dispersión territorial.

“En Castilla y León hay 20.500 empresas de comercio, de las cuales 16.000 son minoristas. Detrás de ellas hay 80.000 trabajadores, y la mitad son autónomos. Mantener un negocio en un pueblo pequeño ya no es rentable; es casi un acto de heroicidad”, lamentó Sainz durante una reunión celebrada en la sede de la Federación de Comercio de Burgos, a la que asistió la alcaldesa Cristina Ayala.

El presidente de Conferco hizo un llamamiento a las administraciones para que refuercen su apoyo al sector y para que intensifiquen la vigilancia ante la competencia desleal, especialmente durante campañas como el Black Friday. “No puede ser que las grandes plataformas inflen precios y luego anuncien falsas rebajas. Necesitamos que alguien nos defienda”, denunció.

Desde la Federación de Comercio de Burgos, su presidenta Consuelo Fontecha coincidió en el diagnóstico, aunque apuntó que aún hay margen para el optimismo. “El comercio físico tiene futuro, pero debe adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. La venta online no es el enemigo; debe ser una herramienta más para llegar a los clientes”, explicó. Fontecha también pidió una regulación “igual para todos” en materia de horarios y control sanitario.

La alcaldesa, Cristina Ayala, destacó el papel esencial del pequeño comercio en la vida de la ciudad y recordó los meses de pandemia como un ejemplo del vacío que se produce cuando las tiendas bajan la persiana. “El comercio local da vida a las calles. Desde el Ayuntamiento vamos a seguir escuchando al sector y apoyándolo con medidas concretas”, afirmó.

Entre las próximas acciones, Ayala anunció la instalación de contenedores promocionales en el Paseo de Atapuerca para dar visibilidad al comercio local y la inminente puesta en marcha de la plataforma digital ‘Todo está en Burgos’, un escaparate virtual destinado a impulsar las ventas del sector.

La jornada concluyó con un homenaje al burgalés Goyo González, expresidente de Conferco durante ocho años, en reconocimiento a su labor en defensa del comercio tradicional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies