El Cabildo y la Fundación Caja de Burgos organizan el taller educativo “Juan de Fonseca y los capitanes intrépidos. Nautas de ayer, nautas de hoy”

0

Talleres Juan Fonseca

Rate this post

Se trata de una experiencia inmersiva que se desarrolla en la Catedral e invita a los escolares a descubrir el legado de Juan Rodríguez de Fonseca

Esta propuesta resulta especialmente innovadora por su enfoque interdisciplinar y participativo

El Cabildo Metropolitano de Burgos y la Fundación Caja de Burgos, en colaboración con la Universidad de Burgos, han puesto en marcha el taller educativo “Juan de Fonseca y los capitanes intrépidos. Nautas de ayer, nautas de hoy”.

Se trata de una experiencia inmersiva que invita a los escolares a descubrir el legado de Juan Rodríguez de Fonseca, figura clave del Renacimiento español, impulsor de grandes exploraciones oceánicas y mecenas de obras fundamentales en la Catedral de Burgos.

En el marco incomparable de la Catedral de Burgos y junto a dos de las grandes aportaciones del mecenazgo de Fonseca: la Puerta de la Pellejería y la Escalera Dorada, alumnos de 4º a 6º de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional conocerán las grandes exploraciones oceánicas promovidas por Juan Rodríguez de Fonseca, tomarán lecciones de cartografía y se convertirán en capitanes intrépidos que deberán navegar por los mapas de la época.

Si los navegantes del siglo XVI surcaban el mar en carabelas, naos y galeones por mares desconocidos de corrientes poderosas, los alumnos de hoy navegan por la red, corren aventuras y exploran otros mundos. Del conocimiento de lo que hicieron algunos de esos hombres surge la admiración ante las posibilidades de las personas para asumir riesgos, emprender y cambiar la dimensión del mundo en la actualidad.

Los propósitos de este taller son dar a conocer la figura de un hombre humanista, mecenas, diplomático y economista y profundizar en la disciplina de la cartografía como vehículo para viajar por el mundo y comprender su evolución y dimensiones, así como enseñar a valorar la Catedral de Burgos como generadora de cultura práctica y progreso urbano y social.

Esta propuesta resulta especialmente innovadora por su enfoque interdisciplinar y participativo. A través de una metodología que combina historia, arte, ciencia y tecnología, el taller convierte la Catedral de Burgos en un espacio vivo de experimentación educativa. Los alumnos no solo aprenden sobre las exploraciones marítimas del siglo XVI, sino que reflexionan sobre su propio papel como exploradores del conocimiento en el mundo digital actual.

Inscripción

Los centros educativos interesados en participar pueden solicitar su inscripción a través del espacio web:
www.cajadeburgos.com/educa.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies