SODEBUR apuesta por el agroturismo sostenible a través del proyecto AgroTour SUDOE

0

Proyecto Agro Sudoe

Rate this post

Se participa en la reunión de socios celebrada en Parque Nacional Ordesa los días 16 y 17 de octubre de 2025, abordando los avances de las experiencias piloto de cada territorio.

La Diputación de Burgos, a través de SODEBUR, ha participado en la reunion de coordinación del proyecto AgroTour SUDOE, celebrada los días 16 y 17 de octubre el Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido. Este proyecto ha reunido a los socios con el objetivo de avanzar en la definición y puesta en marcha de un modelo de agroturismo sostenible en el sudoeste europeo. SODEBUR lidera en este marco el proyecto piloto “Burgos, Caminos en Flor”, una iniciativa que pone en valor el patrimonio natural y agrícola de la provincia a través de la floración de distintos cultivos tradicionales y que se presentará en los próximos meses.

Durante las sesiones de trabajo, los socios presentaron los avances de las diferentes experiencias piloto en curso, centradas en ámbitos como la digitalización, la innovación sostenible, la segmentación de productos turísticos para visitantes urbanos, el marketing digital y el uso de inteligencia artificial, así como la monitorización de indicadores clave.

La agenda también incluyó el desarrollo de un dispositivo de conocimiento y la definición de una estrategia común para el fomento del agroturismo en el espacio SUDOE. Asimismo, se abordaron propuestas para la construcción de partenariados público-privados sostenibles que garanticen la continuidad y el impacto del proyecto.

Como parte del programa, los asistentes participarán en una visita técnica que incluyó el conocimiento de una parte de la experiencia piloto Gran Reserva. Desarrollada por la Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala. Esta incluye ruta vertical del río Ara, explotación de ganadería certificada, y experiencia agroturística en una quesería local. Esta actividad pretende fomentar una mayor conexión entre las personas y el medio natural, promoviendo prácticas respetuosas y sostenibles que favorezcan la convivencia y el equilibrio con el entorno.

El segundo día de la reunión estará dedicado a la revisión del estado de los entregables, la gestión y coordinación del proyecto, así como a reforzar las estrategias de comunicación y visibilidad del mismo.

Sobre el proyecto:

Este proyecto está financiado por el Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (SUDOE) y cuenta con un presupuesto total de 1.640.000€, de los cuales 194.500€ corresponden a SODEBUR. El proyecto viene desarrollándose desde el 1 de enero de 2024 y tiene una prospección de 3 años, hasta el 31 de diciembre de 2026.

El proyecto AgroTour SUDOE tiene como objetivo impulsar un modelo de agroturismo sostenible en la región SUDOE, contribuyendo al desarrollo socioeconómico y la protección ambiental. A través de la cooperación entre múltiples actores, busca generar experiencias piloto que promuevan la cohesión entre el medio urbano y rural, así como la valorización de los productos agroalimentarios locales.

El proyecto cuenta con la colaboración de un amplio partenariado que incluye a entidades como la Chambre d’Agriculture Dordogne (Francia), el Comité Régional du Tourisme et des Loisirs de la Région Occitanie (Francia), la Chambre d’Agriculture de l’Ariège (Francia), la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (España), el Consorcio Reserva Biosfera Ordesa Viñamala (España), la Fundación Ávila (España), la Universidad de Salamanca (España), la Comunidade Intermunicipal do Ave (Portugal), y la Comunidade Intermunicipal Viseu Dão Lafões (Portugal).

Además, el proyecto cuenta con el apoyo de varios socios asociados, entre los que se encuentran organizaciones de turismo, desarrollo rural, y autoridades locales de los países participantes. Juntos, trabajan para desarrollar y promover un agroturismo sostenible que conecte a las comunidades rurales y urbanas del espacio SUDOE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies