De la Rosa: “El objetivo en Burgos es mantener el quinto procurador”

Reunión del comité ejecutivo provinciald el PSOE
El Partido Socialista de Burgos ha celebrado el primer comité provincial tras la renovación orgánica que comenzó el pasado mes de marzo, y donde ya están, no solo la ejecutiva provincial, sino todas las asambleas y todas las agrupaciones locales, “las 22 agrupaciones locales de nuestra provincia” como recordaba Esther Peña.

En este comité, pretenden poner en marcha el programa “que hemos ido recopilando estos meses, centrados fundamentalmente en las necesidades de Burgos, en la creación de empleo estable, en la reactivación económica, en la garantía de los servicios públicos y, evidentemente, en que Burgos siga siendo eje de comunicaciones fundamental a través de la inversión en infraestructuras”.
En el comité han hecho balance de lo que ha sucedido en las últimas semanas en lo que concierne a la provincia de Burgos.
Peña recordaba alguna de las demandas que se han respondido por parte del Gobierno de España, como “esos cinco millones de euros para los talleres de Renfe en Miranda, la inversión en vivienda pública en Briviesca, o sin duda, esa ley de movilidad sostenible, que además de tener 10.000 millones de euros, que repercutirán también en nuestra tierra, van a permitir que los siete corredores de autobús, las 50 rutas, tengan parada estable y ninguna se elimine”. Según Peña, “los diputados socialistas de Burgos votamos que sí a las paradas en nuestro medio rural, mientras que los diputados populares de Burgos votaron que no a las paradas en el medio rural”.
“Nosotros, con mucho orgullo, podemos decir que, gracias a los socialistas, las paradas de autobús se mantienen y, además, lo harán por unas vías en condiciones. Esta misma semana hemos conocido que, en los siete años de gobierno socialista, el Partido Socialista de Pedro Sánchez ha invertido 465 millones de euros en conservación de carreteras de nuestra provincia en las vías estatales, aunque a muchos les parecerá poco”, apuntaba la diputada nacional, y “son cuatro veces más de lo que invirtió el Partido Popular en nuestra provincia en los mismos años”.
En cuanto a los presupuestos de la Junta de Castilla y León, “al trampantojo de ese documento fake que el Partido Popular ha presentado como presupuestos de la Junta. Lo que sin duda sabemos es que los nervios se apoderan del Partido Popular, también aquí en la sede de Calzadas, tras la gestión infame de los incendios, sumada a la gestión infame de los servicios públicos y de la sanidad, sumado a ese anuncio del señor Vázquez de unas elecciones que sí o que no, unos documentos que no responden a las demandas de Burgos, ni siquiera cuando no son legales no responden a las demandas de Burgos, la variante de Aranda no está, hay migajas irrisorias, absolutamente para todas las infraestructuras, pero es que además son ilegales”.
Por su parte, Daniel de la Rosa recordaba que hoy se celebraban comités ejecutivos socialistas en provincias como Segovia, en Salamanca, y en las próximas semanas se van a desarrollar en el conjunto de la comunidad autónoma.
Y de la Rosa ha comentado que se empieza ya a trabajar en clave electoral, “y yo, particularmente, intentaré aquí en este comité provincial enchufar a los compañeros.
Intentaré que desde ya la agrupación provincial de Burgos se ponga a trabajar paralelamente a la ejecutiva autonómica con el objetivo en que los próximos meses ese alcalde para Castilla y León lo sea también para la provincia de Burgos” en referencia a Carlos Martínez, “que recorrerá todas las provincias, todas las comarcas, se reunirá con los vecinos y vecinas en las cabeceras de comarca de nuestra comunidad autónoma, también aquí en la provincia de Burgos, y también visitará los barrios más populosos de la comunidad autónoma, por supuesto también el barrio de Gamonal, donde tendremos un encuentro abierto en el mes de noviembre.
En cuanto a los presupuestos regionales, De la Rosa les calificaba de “chapuceros”, y se preguntaba “quién boicotea a quien” y recordaba que “aún no se ha aprobado el techo de gasto”. “Cuando empiecen a hacer las cosas bien, desde el trabajo y la seriedad, nos encontrarán en una posición exigente respecto al presupuesto del año que viene, donde vamos a intentar, claro que sí, es nuestra obligación, cambiar el modelo de nuestra comunidad autónoma”.
A la pregunta a Daniel de la Rosa sobre dónde están las claves para que el Partido Socialista gane por tercera vez en Burgos las elecciones autonómicas, De la Rosa ha dejado claro que “la clave está en movilizar a nuestro electorado. Nosotros tenemos un enemigo histórico que es la abstención y la desmovilización”. “El objetivo aquí es mantener el quinto procurador”, señalaba De la Rosa, y “creo que el objetivo es posible y lo vamos a luchar, aunque evidentemente no será fácil”.