Burgos lanza programa educativo sobre el eclipse solar de 2026

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Burgos, Andrea Ballesteros, acompañada por el profesor Joaquín García y la directora del Archivo Municipal, Yolanda Rodríguez, presentó hoy la jornada de formación para docentes del programa didáctico Eclipse, que se celebrará el martes 21 de octubre.
La propuesta permitirá estudiar, desde una perspectiva interdisciplinar, el fenómeno astronómico del eclipse total de sol previsto para agosto de 2026, en paralelo al que tuvo lugar en 1905, un acontecimiento histórico de gran relevancia para la ciudad de Burgos.
En un “entorno digital y gamificado”, el alumnado deberá superar retos que le permitirán recopilar información de diversas asignaturas y elaborar una noticia de prensa a partir de una plantilla prediseñada.
El profesorado contará con un cuaderno de anotaciones para los estudiantes, así como con los elementos curriculares vinculados a la programación didáctica, que servirán de referente y facilitarán el desarrollo exitoso de la propuesta.
Entre los objetivos educativos se incluyen conocer y diferenciar fuentes historiográficas, desarrollar procedimientos del método científico, desde la búsqueda de información hasta la investigación histórica y la confirmación de hipótesis, así como estimular la curiosidad por el pasado y valorar el patrimonio documental y artístico como medios para comprender y explicar la realidad.