Inaugurado en Burgos el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar

0
Rate this post

El XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar fue inaugurado hoy en Burgos bajo la presidencia del rey Felipe VI, reuniendo a más de 650 asistentes, entre empresarios, representantes institucionales y expertos. Las intervenciones de Su Majestad, Ignacio Rivera, Alberto Núñez Feijóo, Ignacio Juliá, Jordi Hereu y Alfonso Fernández Mañueco coincidieron en destacar que las empresas familiares son un motor económico y social esencial y un pilar para la competitividad y el futuro del país.

El rey Felipe VI alabó la apuesta de las empresas familiares por el “origen” y subrayó su “impacto estructural sobre el territorio”, que se proyecta al exterior mediante “vocación internacional y valores familiares”. Además, lanzó un ruego a los empresarios: “España os necesita”. Destacó la importancia de la profesionalización, la gobernanza y la formación de nuevas generaciones, y resaltó que las compañías familiares representan más del 92 por ciento del total en Castilla y León, generan el 86 por ciento del empleo privado y aportan casi el 82 por ciento del PIB regional.

Por su parte, Ignacio Rivera, presidente del Instituto de la Empresa Familiar, advirtió sobre las “dos nubes negras” que amenazan la competitividad: el absentismo laboral, que supera el 7,4 por ciento, y la falta de talento. Destacó que las empresas familiares son “puro impacto positivo”, ya que crecen el doble y generan más empleo directo que las no familiares, y enfatizó la necesidad de adaptarse a un entorno global complejo y de fortalecer las alianzas con Iberoamérica para impulsar la competitividad.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, subrayó que “la primera obligación moral de un país serio es que el esfuerzo tenga sentido”, y reclamó rigor, honestidad, impuestos justos y conciencia. Aseguró que el PP revisará las 97 subidas tributarias recientes y que bajará impuestos, “si se gasta mejor y nadie más en el Gobierno gasta”. Feijóo alertó sobre la desafección creciente hacia el trabajo y el cumplimiento, y defendió que el empleo y la oportunidad son la verdadera inclusión en España.

El CEO de Santander España, Ignacio Juliá, destacó que “no basta con adaptarse a la tecnología”, sino que es necesario renovar el sistema educativo, modernizar los modelos productivos y adaptar el mercado laboral. Subrayó que la competitividad depende del talento, la innovación y la ciudadanía tecnológica, y que las empresas necesitan “un entorno que favorezca la inversión”. Además, resaltó la responsabilidad del sector financiero en acompañar proyectos empresariales con visión de futuro.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, definió a las empresas familiares como “imprescindibles para conseguir una España mejor para una Europa mejor” y como el pilar básico de la economía española. Afirmó que son “sin duda los motores de la economía española”, que combinan arraigo tradicional con visión global, y que representan “grandes lecciones de vida” en todas las regiones.

Finalmente, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destacó que las empresas familiares de la Comunidad aportan más al valor añadido bruto regional que cualquier otra provincia del país y generan empleo por encima de la media nacional. Valoró su papel en la cohesión territorial y la innovación tecnológica, y recordó que los Presupuestos de 2026 buscan reforzar su competitividad, internacionalización y desarrollo de talento.

El congreso, que se celebra bajo el lema “Origen-Destino”, se configura así como un foro de reflexión sobre el futuro empresarial y la importancia de mantener la esencia familiar, combinando tradición con innovación y visión estratégica para España y Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies