La Junta impulsa la recuperación de sistemas silvopastorales en varios montes de utilidad pública de la Sierra de la Demanda y de la Zona Norte de la provincia de Burgos

0

Pastos y ganado

Rate this post

La Consejería de Medio Ambiente publica el contrato con el objetivo de mejorar los pastos para la ganadería y prevenir incendios forestales. La actuación cuenta con fondos europeos y un plazo de ejecución de 7 meses

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha publicado el contrato para la restauración de sistemas silvopastorales en varios montes de utilidad pública pertenecientes a la Sierra de la Demanda y a la Zona Norte de la provincia de Burgos. En total se verán beneficiados 30 municipios, entre los que se encuentran Bascuñana, Belorado, Fresneda de la Sierra, Valle de Manzanedo, Medina de Pomar, Valle de Losa, Monterrubio de la Demanda, Riocavado de la Sierra o Huerta de Arriba.

El objetivo es la recuperación y mantenimiento de las zonas de pastos de alta montaña para que haya más terreno disponible de mejor calidad y más productivo. Asimismo, se busca adecuar los caminos de acceso a estas zonas y restaurar las áreas utilizadas como cortafuegos para que puedan ser aprovechadas, tanto por el ganado como por la fauna silvestre. Además, se quiere contribuir con la prevención de los incendios forestales gracias a la disminución de la vegetación seca que puede servir de combustible. Con ello se pretende también favorecer la presencia de especies silvestres, lo que permite enriquecer la biodiversidad.

El proyecto está financiado por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGeneration EU, con un presupuesto base de licitación de 449.999,36 euros (impuestos incluidos) y un plazo de ejecución de 7 meses.

Entre las acciones previstas se incluyen el desbroce mecanizado y/o la trituración del matorral. En la Sierra de la Demanda se actuará sobre una superficie de 235,64 hectáreas, mientras que en la Zona Norte se intervendrá en 431,52 hectáreas.

La mejora de los accesos se llevará a cabo mediante la instalación de arquetas y el perfilado de cunetas y taludes. Por último, se desarrollarán trabajos de restauración en áreas utilizadas como cortafuegos, favoreciendo su integración en el entorno natural mediante el método de empradizado o siembra de praderas.

El plazo para presentar las ofertas finaliza el 13 de noviembre a las 14 horas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies