El Banco de Alimentos de Burgos lanza su XIII Gran Recogida bajo el lema “Lo damos todo”

0
Rate this post

El Banco de Alimentos de Burgos, en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), celebrará los días 7 y 8 de noviembre la XIII edición de la Gran Recogida de Alimentos, que este año vuelve a desarrollarse en la modalidad de donación en caja, bajo el lema “Lo damos todo”.

Desde la pandemia, esta fórmula se ha consolidado por su eficiencia y flexibilidad, ya que permite transformar las aportaciones económicas en alimentos o productos de primera necesidad a lo largo del año, en función de las demandas reales. “Con cada euro donado, podemos adquirir justo lo que necesitamos, cuando se necesita y al mejor precio”, destacó el presidente del Banco de Alimentos, Julián Martínez Pantoja.

Martínez subrayó la importancia de esta campaña ante la persistencia de la pobreza: “En Burgos seguimos atendiendo a más de 9.000 personas y repartiendo unas 2.400 toneladas de alimentos al año. Aunque los indicadores económicos parecen mejorar, muchas familias trabajadoras no logran cubrir sus necesidades básicas”. En el conjunto de España, recordó, más de 3,9 millones de personas viven en pobreza severa, con ingresos inferiores a 611 euros mensuales.

La directora del Banco de Alimentos, Ana Ruiz Pereda, animó a la ciudadanía a colaborar también como voluntarios, recordando que su participación “duplica el impacto de la campaña”. Los interesados solo tendrán que dedicar dos horas durante los días de recogida, repartiendo información y explicando las formas de donación y las ventajas fiscales asociadas.

Este año participarán 67 centros de alimentación en toda la provincia —40 en Burgos capital y 27 en localidades como Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Briviesca, Medina de Pomar, Lerma o Villarcayo—, coordinados por 23 responsables del Banco de Alimentos y apoyados por unos 450 voluntarios procedentes de 19 empresas, asociaciones e instituciones.

Además de las aportaciones en los supermercados, las donaciones podrán realizarse de forma telemática a través de la web www.granrecogidadealimentos.org
desde el 3 de noviembre, con la opción de solicitar un certificado fiscal por el importe donado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies