La Diputación de Burgos aprueba el presupuesto de 2026 con el respaldo de PP, Vox y Sentir Aranda y el rechazo del PSOE

0

Diputación

Rate this post

El Pleno de la Diputación Provincial de Burgos ha dado luz verde este viernes al presupuesto general para el ejercicio 2026, que incluye las cuentas del Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud (IDJ) y de la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia (Sodebur), así como la Plantilla Presupuestaria, las Bases de Ejecución y el Plan Estratégico de Subvenciones.

El documento ha sido aprobado de forma inicial con 16 votos a favor de PP, Vox y Sentir Aranda, mientras que los 9 diputados del PSOE han votado en contra.

El presidente de la Diputación, Borja Suárez, ha destacado el trabajo técnico y político realizado para elaborar unas cuentas que, según ha señalado, refuerzan los Servicios Sociales, que contarán con 45 millones de euros, y consolidan la apuesta por las infraestructuras y la mejora de instalaciones, con mención especial al futuro pabellón multiusos de Fuentes Blancas. También ha subrayado la inclusión de nuevos planes de prevención y extinción de incendios, con el objetivo de mejorar la seguridad en el medio rural.

Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista, Nuria Barrio, ha justificado el voto negativo de su formación por lo que ha calificado como varias “líneas rojas”. Entre ellas, ha denunciado la reducción de 400.000 euros en los Planes de Empleo respecto a 2023 y la falta de un incremento suficiente en los Planes Provinciales, que, a su juicio, “deberían recuperar las cantidades recortadas el pasado año”.

Aun así, Barrio ha reconocido positivamente que el equipo de Gobierno haya aceptado propuestas culturales del PSOE, como la recuperación de la partida de 150.000 euros para el programa “Orígenes del Castellano”.

El portavoz de Vox, Ángel Martín, ha explicado que su grupo ha votado a favor del presupuesto “aunque no sea el que nosotros habríamos elaborado”. Ha valorado de forma positiva el impulso al servicio de ayuda a domicilio, las actuaciones en Clunia y Oña, el plan de cicloturismo y las mejoras en la red provincial de carreteras. No obstante, ha mostrado su preocupación por el modo en que se gestionarán las ayudas a las entidades locales menores, por la reducción de 100.000 euros en los Planes de Empleo y por el aumento del endeudamiento.

Desde Sentir Aranda, su portavoz Belén Esteban también ha expresado discrepancias con el texto, pero ha respaldado las cuentas por considerar “muy positivo” el refuerzo de las partidas de Servicios Sociales y de prevención de incendios, además de valorar la voluntad de diálogo mostrada por el equipo de Gobierno “pese a su mayoría absoluta”. Esteban ha aprovechado su intervención para reclamar el refuerzo de la plantilla de la Diputación, afectada por jubilaciones y bajas no cubiertas.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Jorge Castro, ha agradecido el apoyo de Vox y Sentir Aranda, y ha recordado que el Ejecutivo provincial ha incorporado propuestas del PSOE por valor de 850.000 euros. En cuanto al rechazo de las enmiendas socialistas en los Planes Provinciales, ha defendido que eran “desmesuradas”.

Sobre la polémica en torno a los Planes de Empleo, Castro ha afirmado que “no son el principal problema actual”, recordando que “surgieron en momentos de crisis económica” y que actualmente Burgos se sitúa entre las provincias con menor tasa de desempleo del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies