Burgos activa su nuevo plan de hielo y nieve con una flota récord
El concejal de Seguridad Ciudadana, Ángel Manzanedo, ha presentado la nueva Guía de respuesta frente al hielo y la nieve 2025-2026, un documento que coordina todos los recursos municipales y privados para hacer frente a posibles episodios de frío extremo entre noviembre y abril de 2026.
Acompañado por el jefe del Servicio de Bomberos, Miguel Ángel Extremo, y el responsable de Protección Civil, Telomo Ruiz, Manzanedo explicó que el plan actualizado se apoya en tres ejes fundamentales: la protección del ciudadano, con especial atención a personas mayores y colectivos vulnerables; la sectorización de la ciudad en 12 zonas para optimizar la respuesta en áreas sensibles como hospitales o centros educativos; y el refuerzo de la colaboración público-privada con empresas locales para aumentar la capacidad operativa durante las nevadas.
Burgos dispondrá este invierno de una flota sin precedentes, compuesta por más de 20 motoniveladoras, 7 bobcats, y decenas de palas y tractores, lista para actuar en caso de una nevada intensa. Además, se han distribuido 78 saleros por toda la ciudad, cada uno con 800 kilos de sal y salmuera, que ya se encuentran operativos.
El jefe de Bomberos, Miguel Ángel Extremo, destacó que el documento también define los espacios de acogida en caso de emergencias, como polideportivos o albergues, para garantizar una atención adecuada a la población si fuera necesario realizar traslados preventivos.
La Guía establece además diferentes niveles de activación en función de la gravedad del episodio. El nivel 0, de ámbito local, se divide en 0A, 0B y 0C, este último con la movilización de 130 efectivos. En caso de que la situación se agrave, se activará el nivel 1, de carácter autonómico, con coordinación entre administraciones.
Con esta planificación, el Ayuntamiento de Burgos asegura estar plenamente preparado para responder con rapidez y eficacia ante posibles nevadas o episodios severos de hielo durante los próximos meses.
