DIGIVIT´26: Lerma vuelve a ser el epicentro internacional de la digitalización en vitivinicultura

0

Presentación Digivit

Rate this post

Tras el éxito de la edición 2025 y gracias al impulso de la Diputación Provincial de Burgos, Lerma volverá a acoger el Foro-Expo Internacional de Digitalización en Vitivinicultura (DIGIVIT). En esta nueva convocatoria, el evento refuerza su dimensión técnica y estratégica con la incorporación de la Federación Española del Vino (FEV) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), consolidando así el carácter profesional, transversal e internacional del evento.

Presentación Digivit

La segunda edición de DIGIVIT, el Foro-Expo Internacional de Digitalización en Vitivinicultura, que se celebrará los días 29 y 30 de abril de 2026 en Lerma, se consolida como punto de encuentro imprescindible entre la digitalización y el sector vitivinícola.

Reforzando su compromiso con el sector y con el objetivo de impulsar la transformación digital en toda la cadena de valor del vino, desde la viña hasta la copa, el programa de esta edición incluirá jornadas profesionales, zonas de exposición, demostraciones tecnológicas, emprendimiento y actividades divulgativas. Las temáticas abordarán ámbitos estratégicos como la viticultura, los procesos productivos, la comercialización, la sostenibilidad y la ciberseguridad, entre otros.

Un evento que crece sobre bases sólidas

DIGIVIT 2025 sentó las bases de este foro-expo con una presencia internacional de cinco países (Alemania, Portugal, Francia, Italia, México y Chile), con la participación activa de más de 35 entidades, más de 30 ponentes de referencia, 20 ponencias técnicas, 5 mesas redondas, 13 demostraciones tecnológicas y 15 expositores. Esta edición DIGIVIT´26 se propone ampliar y consolidar este modelo de éxito, posicionando el encuentro como un congreso de referencia internacional en digitalización y transformación tecnológica del sector vitivinícola.

Nuevas alianzas y proyección internacional

Sobre este éxito, DIGIVIT´26 amplía su estructura organizativa y refuerza su dimensión técnica con la incorporación de la Federación Española del Vino (FEV) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), junto a la Diputación de Burgos, SODEBUR, el Ayuntamiento de Lerma, la Universidad de Burgos y DIH-LEAF. En ese contexto, con el propósito de abordar de manera integral los temas de mayor interés para el sector, se constituirá un Comité Técnico de Expertos integrado por representantes de las principales organizaciones vitivinícolas, encargado de garantizar el máximo rigor técnico, la calidad y la relevancia de los contenidos del congreso.

 Innovación, territorio y futuro

Como novedad, este año el evento crece y se desdobla con la creación de un espacio centrado en la digitalización y la tradición: la Feria de Lerma Expo-AgroTech, que se celebrará los días 1 y 2 de mayo. Este encuentro ampliará el foco hacia el conjunto del sector agroalimentario, apostando al reimpulso de la feria de la mano de la digitalización y la tecnología de todo el sector, con un formato más divulgativo y familiar, reforzando la conexión entre innovación, territorio y sociedad rural.

Nuevamente, DIGIVIT´26 busca posicionar a la provincia de Burgos como referente nacional y europeo en innovación y digitalización del sector primario. Representando el compromiso colectivo de la organización por transformar la innovación en valor real para el territorio, donde la tecnología se convierte en el motor de impulso y progreso del sector.

Organizan, colaboran y financian:

Diputación de Burgos | SODEBUR | Ayuntamiento de Lerma| DIH-LEAF | Universidad de Burgos | Burgos Origen y Destino | FEV | PTV   | Junta de Castilla y León | Burgos Alimenta | DIGIS3

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies