De la Fuente: “Cada víctima en la carretera es una llamada a la responsabilidad de toda la sociedad”
Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales,
El tercer domingo de noviembre se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2005
En lo que va de año, 19 personas han perdido la vida en las carreteras burgalesas, frente a las 15 registradas en el mismo periodo del año anterior
Cada tercer domingo de noviembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2005 como jornada de homenaje a las víctimas de accidentes de tráfico y de apoyo a sus familias.
Este día pretende reconocer públicamente la pérdida y el sufrimiento de quienes han resultado afectados por los siniestros viales, al tiempo que sirve para rendir homenaje a los equipos de emergencia, sanitarios, cuerpos policiales y entidades que trabajan diariamente para reducir la siniestralidad en las carreteras.
Con motivo de esta efeméride, este lunes 17 de noviembre ha tenido lugar un acto conmemorativo en la Subdelegación del Gobierno en Burgos, presidido por el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, con la asistencia del jefe provincial de la DGT, Raúl Galán, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos y responsables de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de Burgos. Durante el acto se ha guardado un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas de siniestros viales.
“Cada víctima en la carretera es una llamada a la responsabilidad de toda la sociedad”, ha recordado el subdelegado del Gobierno en Burgos, mientras que el jefe provincial de la DGT, Raúl Galán, ha hecho hincapié en que “cada año, millones de víctimas en carretera se suman a la cifra actual, es una pandemia silenciosa”.
Siniestralidad en Burgos y en España
En lo que va de 2025, hasta el día 31 de octubre, 19 personas han fallecido en vías interurbanas de la provincia de Burgos, frente a las 15 registradas en el mismo periodo del año anterior. En los últimos cinco años, suman 103 los fallecidos en la provincia de Burgos en siniestros viales en vías interurbanas, y más de 2000 los heridos.
A nivel nacional, en lo que va de año han fallecido en las carreteras 957 personas, 12 menos que en el mismo periodo del año anterior, pero continúan siendo cifras que muestran la necesidad de mantener la vigilancia y la prevención como ejes fundamentales de la política de seguridad vial.
Los accidentes de tráfico siguen constituyendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Cada año, más de 1,3 millones de personas fallecen en siniestros viales y entre 20 y 50 millones sufren lesiones no mortales. Los llamados usuarios vulnerables —peatones, ciclistas y motoristas— representan alrededor de la mitad de todas las víctimas mortales.
Un compromiso con la Agenda 2030
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible incluye entre sus metas reducir a la mitad, antes de 2030, el número de defunciones y lesiones graves por accidentes de tráfico en todo el mundo. Este objetivo constituye un compromiso global en el que España y sus instituciones continúan trabajando mediante campañas de concienciación, mejoras en la infraestructura y refuerzo de la educación y la seguridad vial.
