El PSOE vota en contra de blindar Treviño de los pactos de Sánchez y el independentismo

0

Ángel Ibáñez

Rate this post

El Partido Popular de Burgos denuncia el voto en contra hoy de los diputados del PSOE en el Congreso a una iniciativa que pretendía blindar Treviño de los pactos de Sánchez y el independentismo

Los populares lamentan la “temeridad de tratar de saltarse la norma marcada por el Estatuto de Autonomía de Castilla y León para segregar Treviño» y exige dar explicaciones urgentes sobre la posición del partido socialista a la secretaria provincial Esther Peña y al secretario autonómico Carlos Martínez.

La iniciativa, que contó con los votos favorables del PP y VOX ha sido votada en contra por el Partido Socialista, al que se han unido PNV, BILDU, SUMAR y ERC.

El secretario general adjunto del GPP y diputado por Burgos, Ángel Ibáñez, critica que los diputados socialistas no hayan apoyado la iniciativa del GPP para rechazar “cualquier tipo de vía unilateral” de anexión de Treviño a la provincia de Álava, y advierte de que “el PP tomará las medidas legales oportunas ante cualquier proceso que no sea completamente escrupuloso con el Estatuto de Castilla y León”.

Ibáñez ha manifestado su preocupación por que Treviño pueda formar parte de “algún tipo de peaje entre Sánchez y el independentismo”, dado que el jefe del Ejecutivo “se vende a quien le mantiene en La Moncloa, y que sus socios empiezan ya a hablar de ventanas de oportunidad para la anexión de este enclave”.

​El diputado burgalés, en su intervención  ha recordado que las Juntas Generales de Álava, el pasado 14 de mayo de 2025, aprobaron una moción relativa a la incorporación del enclave de Treviño a la provincia de Álava, que decía: “Las Juntas Generales de Álava muestran su apoyo y colaboración a las iniciativas que los ayuntamientos de Condado de Treviño y La Puebla de Arganzón pudieran emprender, sobre la base de la voluntad libremente expresada por su ciudadanía, con el fin de lograr el objetivo de la integración del enclave de Treviño en Álava y dar una solución a esta situación excepcional y anacrónica”. Y después, añadían: “Las Juntas Generales de Álava consideran que el acuerdo marco de colaboración entre la Diputación Foral de Álava y la Diputación Provincial de Burgos en el enclave de Treviño y su correspondiente inversión económica se concibió como un instrumento excepcional y temporal mientras se diese el proceso de integración de Treviño en Álava, proceso que no puede demorarse sine die”.

En ese sentido, ha alertado de las recientes declaraciones del diputado general de Álava quien ha manifestado este mismo mes que «estos cuatro años tienen que ser los cuatro años de solución de esta cuestión: primero porque no podemos mantener en el tiempo una situación anacrónica que no es normal y en segundo lugar porque efectivamente quizás ahora pueda haber una ventana de oportunidad”.

Y son precisamente dichas manifestaciones la que «representan una voluntad de acción que podría no tener ningún tipo de cabida en el marco constitucional ni en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, si lo que se pretende es impulsar algún tipo de procedimiento unilateral de anexión de Treviño a Álava» ha concluido Ibáñez. Y de ahí la presentación de la iniciativa.

«No resulta entendible que los diputados socialistas de Castilla y León, y especialmente el diputado burgalés Álvaro Morales, que ha intervenido en el debate de dicha iniciativa en Comisión, se hayan pronunciado en contra de la legislación vigente respecto a la pertenencia de dicho territorio a Burgos, así como del fomento de la cooperación interterritorial entre la Diputación de Burgos y la Diputación Foral de Álava para seguir prestando buenos servicios a los vecinos de dicha localidad”, ha lamentado.

Una vez conocido el resultado de la votación, el diputado burgalés Ángel Ibáñez ha manifestado que «es extraordinariamente preocupante lo que ha hecho hoy el partido socialista de Burgos. La integridad territorial de nuestra provincia puede estar en riesgo. Los diputados socialistas por Burgos, y más concretamente la secretaria provincial Esther Peña deben dar explicaciones urgentes sobre la posición del partido socialista. Y el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, debe decir alto y claro si está dispuesto a venderle Treviño al independentismo, tal y como han votado hoy sus diputados en el Congreso de los Diputados».

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies