«El deporte, promoción turística en INTUR de Burgos, origen y destino»

0
Rate this post

Más imágenes en http://hemeroteca.noticiasburgos.com/Fotos/tabid/450/Default.aspx

Las actividades deportivas en contacto con la naturaleza y el patrimonio protagonizan el stand en la Feria

INTUR
INTUR

Hasta el 24 de noviembre, Burgos estará presente en la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR). Una feria en la que la Diputación y el Ayuntamiento de Burgos, mostrarán al público los encantos de su territorio: patrimonio, espacios naturales y gastronomía utilizando la palanca de la actividad deportiva y el turismo activo como principal motivo para viajar a Burgos.

El stand se presenta bajo el slogan «Burgos, Origen y Destino» pero con una serie de imágenes entre las que destacan las que encabezan el stand, la sierra de la Demanda con un cicloturista observando Pineda de la Sierra, corredores de la maratón de Burgos con el fondo de la Catedral y Luis Alberto Hernando (Burgalés campeón del mundo ultratrail) corriendo la Demandasaurus en Salas de los Infantes.

Por otro lado, el stand se complementa con una mostrador perimetral en forma de Volkswagen California donde se ha colocado una pantalla de 55 «. Del mismo modo, una pantalla de 4 metros cuadrados es uno de los mayores reclamos por los videos y presentaciones que aparecen en la misma. En este espacio se recogerán datos para participar en un sorteo de un alojamiento y estos datos servirán en un futuro para proponer viajes a Burgos a los participantes.

Siguiendo la temática del stand, Burgos, como Ciudad Creativa de la Gastronomía está presente a través de la creación basada en gastronomía sana y saludable  vinculada al deporte que presentaba la Escuela de cocina de María Madre Politecnos gracias al trabajo desarrollado por sus más de 30 alumnos.

Stand de Aranda de Duero
Stand de Aranda de Duero

La tecnología está presente un año más gracias a las experiencias grabadas de  diferentes recorridos en bicicleta mediante videos de 360 º que serán disfrutados en el stand por los visitantes mediante unas gafas de realidad virtual y dos bicicletas. Con esta actividad se busca la máxima interacción con los visitantes.

La actividad profesional en los dos primeros días de feria se ve reforzada con la presencia de 20 agencias de viaje de Madrid que acudirán este año a INTUR para conocer de primera mano la oferta turística burgalesa en la que además de su gastronomía, se potenciará su riqueza natural, deportiva y se facilitará información sobre próximos eventos como la celebración del VIII Centenario de la Catedral y el Fin de Semana Cidiano.

Stand de Miranda de Ebro
Stand de Miranda de Ebro

La participación de Burgos en esta feria, muestra todas las riquezas también al publico general como su patrimonio, que se remonta a los inicios de la evolución humana; sus espacios naturales en otoño, que son la mejor opción para el turismo de aventura y familiar, etc, No obstante este año destaca especialmente la apuesta de Burgos como destino turístico y la promoción de los principales valores y espíritu deportivo a través de videos, patrocinios de equipos y grandes equipos como el del San Pablo en baloncesto, la maratón de Burgos, el UBU Colina de Rugby o el esgrima, también la celebración de dos pruebas internacionales como son la Vuelta a Burgos y el Cross de Atapuerca.

Actividades

Además, el stand cuenta con un espacio de presentaciones para dar a conocer,  durante los cuatro días de INTUR, diferentes propuestas de viaje. De esta manera se desarrollarán un amplio abanico de actividades dirigidas al público asistente. Acciones para todos los públicos, como la presentación de Raíces de Castilla, el sendero histórico de La Lora o el programa turístico Voluntaris. Todo ello acompañado con otras presentaciones y catas de la Ribera del Duero y la denominación de origen Arlanza. Sin olvidar al público más joven al que se le facilitará una serie de talleres con actividades vinculadas al deporte como atractivo del espacio burgalés.

Burgos estará presente en una feria en la que se esperan, según datos de la organización, más de 40.000 visitantes, de los cuales 17.000 serán profesionales acreditados y más de 300 expositores.

Agenda «Burgos, origen y destino» INTUR 2019

21/11/2019

Todo el día. Showcooking BURGOS CIUDAD CREATIVA DE LA GASTRONOMÍA.  a cargo de María Madre

22/11/2019

11:30 Catálogo de los Árboles más Singulares de la Ribera

12:00 Raíces de Castilla

12:30 Cata de vino Arlanza

13:00 Desafío de Helios

14:00 Presentación DESTINO «Burgos, origen y destino» agencias de viaje

23/11/2019

12:30 Voluntaris, ¿Te enseño mi pueblo?

12:45 Cata de vino Ribera del Duero.

13:15 Sendero histórico de La Lora

13:45 Vía ferrata de Huerta del Rey

14:00 Raíces de Castilla

17.30h actividades deportivas todos los públicos

24/11/2019– actividades deportivas – TURISMO FAMILIAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pueden interesar

Medio Ambiente sorprende de nuevo a dos motocicletas en zonas no habilitadas del Parque Natural Sabinares del Arlanza-La Yecla Una de ellas carecía de matrícula visible y ninguno de los dos motoristas portaba el DNI. Los hechos ocurrieron en la zona de ‘El Gayubar’ mientras los agentes del Servicio Territorial realizaban un control de nidos de alimoche Agentes del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos han sorprendido a dos motoristas circulando fuera de viales habilitados dentro del Parque Natural Sabinares del Arlanza- La Yecla, en la zona de ‘El Gayubar’. En un principio, solo pudieron interceptar a uno de ellos, ya que el otro huyó de la zona, haciendo caso omiso, aunque posteriormente volvió. Asimismo, una de las motocicletas carecía de matrícula visible, debido a que su conductor la llevaba en la mochila, y ninguno de los dos motoristas portaba en el momento de la interceptación el DNI. Los hechos ocurrieron durante un servicio de control de nidos de alimoche, una especie incluida en el Catálogo español de especies amenazadas y por todo ello se han cursado las correspondientes actas de denuncia. Según la Ley de Patrimonio Natural de Castilla y León, solo tienen permitido el tránsito de vehículos a motor sin autorización expresa fuera de viales habilitados, aquellos que sean para labores de vigilancia, investigación, gestión de las explotaciones y aprovechamiento de los recursos, así como por razones de emergencia. El motivo es que las actividades motorizadas pueden provocar molestias y daños a los valores naturales de este espacio protegido, tanto de la fauna como de la flora silvestres. También pueden suponer un peligro y molestias para senderistas, y producir procesos de erosión como consecuencia de las roderas que se crean sobre las laderas. El incumplimiento de estas normas se considera una falta grave y puede implicar sanciones administrativas superiores a los 3.000 euros, conforme a la citada ley.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies