El Pleno del Ayuntamiento aprueba el dictamen de Prepay

Pleno del Ayuntamiento de Burgos
El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha aprobado este martes, sin ningún voto en contra, el dictamen elaborado por la Comisión Especial de Investigación sobre la gestión de las tarjetas de transporte urbano, cuya gestión recaía en la empresa Prepay. No obstante, la sesión no estuvo exenta de debate, ya que PP y Vox rechazaron dos enmiendas presentadas por el PSOE referidas a la asunción de responsabilidades por parte de técnicos municipales (puntos 4 y 10 del dictamen).
El presidente de la Comisión, Juan Manuel Manso, explicó que el trabajo de la comisión se desarrolló en cuatro sesiones, tras las cuales se elevaron unas conclusiones. Durante su intervención, Manso señaló directamente al PSOE como responsable de la situación, acusándoles de haber ocultado al actual equipo de gobierno la deuda de 300.000 euros que ya acumulaba Prepay en la anterior legislatura. “Sabían que había deudas e impagos y lo ocultaron, al igual que los retrasos”, sentenció.
Desde el grupo socialista, la concejala Nuria Barrio devolvió las acusaciones asegurando que fue el actual equipo de gobierno quien adjudicó el contrato a una empresa que ya acumulaba una deuda de 500.000 euros. Barrio defendió que las responsabilidades deben ser políticas y no técnicas, y acusó al PP de intentar buscar una «cabeza de turco» en una técnica municipal que desempeñaba funciones que no le correspondían. Además, recordó que la deuda quedó saldada a partir de septiembre de 2023.
El representante de Vox en la Comisión, Raúl Martínez, reconoció deficiencias en el sistema de recaudación actual y subrayó la necesidad de que los técnicos informen adecuadamente a los responsables políticos. Valoró positivamente que el dictamen proponga la implantación de un nuevo sistema de recaudación que permita al Ayuntamiento gestionar directamente los ingresos.
Manso concluyó señalando que serán los Servicios de Inspección quienes determinen las posibles responsabilidades técnicas, pero instó al PSOE a asumir su parte de responsabilidad por la deuda generada durante su gestión.