Preservar la seguridad motiva el retraso en las obras del Monasterio de San Juan

Las obras de remodelación del Monasterio de San Juan en Burgos se prolongarán hasta finales de octubre, tres meses más de lo previsto inicialmente. Así lo ha confirmado Juan Manuel Manso, presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, tras una visita a los trabajos en curso.
El motivo del retraso se debe a la detección de fibrocemento y amianto durante el cambio de pavimentos, lo que obligó a paralizar las tareas para garantizar la seguridad de los trabajadores. Esta medida ha supuesto un incremento del presupuesto en más de 200.000 euros, elevando el coste total de esta primera fase a 619.000 euros.
En cuanto a la segunda fase del proyecto, el Ayuntamiento prevé licitarla en 2026, una vez finalizado el estudio de detalle que definirá su coste. Las actuaciones abarcan una superficie de 4.500 metros cuadrados, con una ampliación de 1.000 metros cuadrados adicionales. Estas obras se centrarán en mejorar la Sala Marceliano Santamaría y recuperar la imagen original de las traseras del monasterio.
Durante las tareas, también se han hallado restos arqueológicos de gran valor. La arqueóloga Fabiola Monzón ha informado del descubrimiento de cimientos, muros, restos humanos y osarios. Aunque estos hallazgos no detendrán el avance de las obras, sí serán documentados cuidadosamente.
Con esta actuación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de preservar el patrimonio histórico de la ciudad sin comprometer la seguridad de los trabajadores ni la integridad del entorno.