El Ayuntamiento y Fundación Caja de Burgos refuerzan su apuesta por la educación ambiental en los parques urbanos

La Fundación Caja de Burgos y el Ayuntamiento de Burgos han renovado su colaboración para impulsar actividades de sensibilización y participación ciudadana en los espacios verdes de la ciudad a través del programa Jardines con ambiente. Esta iniciativa se extenderá hasta finales de año y contempla paseos interpretativos, talleres de voluntariado y una exposición itinerante.
El objetivo principal es fomentar el respeto hacia parques y jardines mediante un mayor conocimiento de sus valores naturales y de las labores de mantenimiento que garantizan la biodiversidad urbana. Así lo ha expresado el concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño, quien ha remarcado además la importancia de implicar directamente a la ciudadanía en la mejora de estos entornos, por ejemplo, mediante la recogida de datos o la instalación de nuevos elementos.
Las actividades se llevarán a cabo en diversos puntos verdes de la ciudad como La Isla, Fuentes Blancas, el Castillo, San Amaro, las riberas del Arlanzón, La Quinta y varios parques urbanos como los de Río Vena, Cruz Roja o Doctor Vara.
Según explicó Miguel Ángel Pinto, responsable de las Aulas de Medioambiente de la Fundación, el programa gira en torno a tres ejes: educación e interpretación ambiental, voluntariado y divulgación. Entre las acciones previstas destacan talleres de “alcorques vivos”, revisión de cajas nido para aves insectívoras, y la colocación de refugios para especies como cárabos y murciélagos. Además, una exposición recorrerá los centros cívicos mostrando cómo las plantas se adaptan para sobrevivir en entornos cambiantes.
Por su parte, Carmen Hernando, responsable de Cohesión Social y Medioambiente de la Fundación, destacó que desde 2021 más de 8.000 personas han participado en este programa, que se ha consolidado como una herramienta eficaz para aumentar el conocimiento sobre la biodiversidad local y las actuaciones municipales en los parques.